MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Para qué más sirve el plan de negocios?

5/31/2021

0 Comments

 
Negocios 
Con la aparición de nuevas ciencias o métodos para el fortalecimiento intelectual y el entrenamiento de la mente, hemos encontrado temas como coaching, prácticas de respiración, manifestación y más, pero ¿sabías que todo esto se incluye en el plan de negocios?
Picture

Explicado de una manera sencilla, en una etapa inicial, el plan de negocios sirve para proyectar el negocio. Saber por qué se va a hacer el negocio, cómo se va a hacer y con qué metas. 

Cuando este documento se hace a mitad de camino o al tiempo de haber empezado, se divide en tres partes, por qué empezó el negocio, cómo va el negocio, y para dónde va el negocio. 

Pero visto desde un ángulo fresco, sabemos que si no proyectamos los sueños, no podemos manifestar, hay que ser precisos (¡CREAR UN PLAN!). 

También debemos tener una relación sana con el dinero, con el entorno, con nosotros mismos y con la sociedad para evolucionar (¡CLIENTE IDEAL! ¡EQUIPO IDEAL! ¡PLAN DE ACCIÓN!) 

¡Todo esto está contenido en el plan de negocios! Si no te parece importante hacer este documento desde el punto de vista de los negocios, al menos hazlo para tu crecimiento y desarrollo personal. Te ayudará a avanzar en tu negocio. 

La documentación de negocios y los negocios en general cuentan a veces con términos confusos, pero en la realidad, son herramientas que buscan facilitar los procesos y no ser solo casillas que chulear en una lista de cosas por hacer. 
0 Comments

“La imaginación es más importante que el conocimiento”, Albert Einstein.

5/31/2021

0 Comments

 
Marketing
Esta frase es un poco fuerte y en contra de lo que muchas veces decimos sobre la importancia de la actualización, del conocimiento y de mantenerse “al día”, pero ¿qué tiene de verdad?
Picture

A lo largo de nuestras asesorías, de las preguntas de domingo y de todas las interacciones con los miembros de nuestra comunidad, hemos visto como patrón la falta de confianza en sus sueños, en sus ideas. 

Esta necesidad constante de validación es normal, hay un miedo oculto a la pérdida de dinero, al ridículo, a hacerle daño a la marca y más, pero ¿cómo sería el mundo si Mark Zuckerberg hubiera escuchado a quienes le decían que Facebook no funcionaría? 

Hay que soñar en grande, hay que confiar en grande y hay que tener claro que es mejor equivocarse siguiendo los sueños, que tener un éxito momentáneo copiando a los demás.

Encuentra tu punto intermedio, la forma de explotar tu imaginación y tus sueños de una manera coherente y organizada, conservadora en términos de negocios y financieramente viable. Haz lo que tengas que hacer para hacerlos realidad. 

Y ahora, si en lugar de elegir, imaginación o conocimiento, fusionamos la imaginación con el conocimiento, ¡tienes la receta del éxito en tus manos!
0 Comments

Las fotos, el marketing y las ventas

5/26/2021

0 Comments

 
Moda
Las fotos y las campañas son un aspecto crucial en la industria, más allá de la parte estética y de imagen, se encuentra el merchandising de las campañas. ¿Cómo sacas el máximo provecho a las fotos?, y ¿para qué sirven tus fotos?, ¿cumplen su propósito? 
Picture

Idealmente las sesiones de fotos deben ser planeadas con la mente en el diseño, el mercadeo, y las ventas. ¿Para qué necesitas las fotos? 

¿Quién es la audiencia de las fotos? Más allá de unas fotos “bonitas” y un trabajo artístico “sin par”, ¿realmente esas fotos te van a servir para lo que las necesitas? (Ventas, catálogo, lookbook, redes, etc.)

“Unas fotos, más allá de ser bonitas, que es un imperativo, deben ser informativas, hablarle al consumidor objetivo, influir de manera positiva en el cliente y posicionar la marca”. ¿Cumples el propósito? 

La inversión en fotografía es una de las más importantes en monto en el desarrollo de las colecciones y marcas, asegúrate que la inversión está siendo bien dirigida, habla con los profesionales con los que vas a trabajar y plantea tus necesidades. 
​
0 Comments

El mercadeo de contenido: De la publicidad a los canales de marca

5/26/2021

0 Comments

 
Marketing 
El mercadeo de contenido ha existido desde el principio de los tiempos, pero ¿cómo nos estamos comunicando hoy en día?, ¿Cómo vendían los grandes costureros de antaño y cómo vendemos ahora?
Picture

​Antiguamente había medios de comunicación limitados, con espacios publicitarios limitados. Por ley de oferta y demanda las publicidades en periódicos, revistas y radio, eran muy costosas y accesibles solo a unos cuantos. 

Ahora nacen nuevos medios de comunicación cada día, con nuevos espacios, formas y canales publicitarios, pero ¿qué hay más allá de la publicidad? La comunicación indirecta-directa. 

La comunicación indirecta-directa, hace referencia a los nuevos canales que se han abierto en el mundo para las marcas. Antes las marcas pagaban por la atención de la gente, ahora las marcas invierten para encontrar ese público y posicionarse en su propia audiencia. 

La historia nos ha mostrado que los ciclos son naturales y por eso es importante estudiar. En los principios de los medios de comunicación, las empresas creaban campañas en torno al uso de los artículos y su relación con el cliente. 

Después empezamos a crear campañas sobre los productos y las marcas desde una posición dominante, sin (mucho) interés en el público. Ahora, debemos fusionar ambas técnicas: Debemos publicitar la marca, por medio de sus productos y presentarlo en forma de utilidad para el cliente.

La moda no es la excepción. ¿Cómo publicitaba Chanel sus prendas? ¡Con la funcionalidad y la novedad! Hacía prendas que le servían a la gente, que cambiaban su vida y no le daba miedo demostrarlo. ¿Por qué ahora buscamos imponer y no demostrar valores?  


0 Comments

¿Necesitas un influencer o un ‘creator’?

5/26/2021

0 Comments

 
Moda
La publicidad digital es el presente y el futuro de las marcas en Latinoamérica, no porque la publicidad física sea obsoleta, sino por los costos. La publicidad digital empieza en $1 dólar, la física necesita mínimo dos ceros más.
Picture

Pero, ¿qué opciones tenemos más allá de la publicidad de redes? Los influencers, en todas sus categorías desde nano hasta grandes influencers, son una pieza importante del rompecabezas, así como la publicidad cruzada, las colaboraciones y los ‘creators’. 

¿Qué es un creator? Es un creador de contenido, es una persona que crea contenido real para sus redes, un contenido único. No una traducción, no una copia, NO, un contenido que realmente solo se puede encontrar ahí, en su cuenta. 

Ahora, ¿quieres trabajar con un influencer o con un creator?,  ¿quieres “ayuda” ideándote nuevas formas de hacer publicidad y de llegar a tus clientes?, ¿quieres tener un miembro de tu equipo que piense con TU marca en la cabeza?, o ¿lo que necesitas es crear reconocimiento de marca y llegar a grandes públicos?

Los influencers y los creators son dos categorías totalmente diferentes, con muchas cualidades y debilidades, ambos, pero quizás lo que para nosotros logra hacer la distinción es la penetración de mercado. 

Según los expertos, un influencer hace viral un mensaje, mientras un creator, hace el mensaje. ¿Qué necesitas?, ¿comunicación o construcción?, ¿reconocimiento o ventas? ¡Aprende a utilizar las “herramientas” adecuadas!
0 Comments

“Que tu voz sea tan fuerte que no tenga eco”

5/26/2021

0 Comments

 
Marketing
Hace poco leía en un libro, que nada tiene que ver con negocios, sobre una expresión; “que tu voz sea tan fuerte que no tenga eco”. ¿Cómo?
Picture

Sabemos que el sonido se propaga en el tiempo y el espacio y por consecuencia acústica, cuando hablamos en lugares encerrados, lo que decimos tiene eco. Esta metáfora ha sido por años usada en el mercadeo para hacer referencia a la trascendencia del mensaje. 

¿Cómo es una voz sin eco? lo que esta pequeña frase invita a lograr es que la voz de la marca sean tan fuerte y penetrante, con un mensaje tan directo, que no necesite un eco, una voz que “rebote” en diferentes espacios y personas y la haga propagarse. 

Una voz sin eco es tan imponente que todos los actores que se crucen en medio de esa voz la reciben de manera inmediata. 

En términos coloquiales, esta lectura de psiquiatría aplicada a la sociología, invita a las marcas (y a las personas) a enviar mensajes claros y contundentes que no necesitan “rebote”, sino que por si solos, logran transmitir la esencia y el objetivo. 

¿Confías en terceros para cargar tu mensaje? ¿hablas de frente o con rebote de eco?, ¿tu cliente “entiende” y se conecta con tu propósito desde la primera vez que emites el mensaje?, o ¿debes esperar a que alguien lo replique o a que el tiempo no fortalezca para que se ancle el mensaje? 

Replantéate la forma en la que estás hablando, busca nuevos canales y establece una comunicación más directa e imponente con el público, solo así lograrás eficiencia.
0 Comments

La política, el ambiente, la negociación y las empresas ¿qué hacer?

5/26/2021

0 Comments

 
Negocios
Muchas veces pensamos que las condiciones externas del mercado o de la política no nos afectan, que nuestros negocios están andando o tienen un ritmo y un público “a prueba de las situaciones” pero la realidad es que para bien o para mal, nos afectan y necesitamos todos los sentidos para prosperar.
Picture

En la vida, como en los negocios, lo primordial se podría decir que es, tener una dirección, una meta, un punto de llegada, aún si este punto se mueve con el tiempo. 

Pero, el camino no es fácil, silencioso, ni directo. En el camino hay obstáculos, hay retos y hay imprevistos. ¿Cómo sobrellevamos las situaciones? Con los ojos abiertos. Es ingenuo creer que podemos controlarlo todo, no podemos. 

También es ingenuo creer que nuestro plan es perfecto e inflexible. Los planes de negocios, los planes de acción y todas nuestras estrategias deben ser flexibles, para bien y para mal. 

¿Qué quiere decir esto? Por ejemplo, cuando estamos en una carretera, tenemos un una meta, un punto de llegada y tenemos diferentes rutas, por más que seleccionemos un camino, si las condiciones en ese camino cambian, debemos ser capaces de tomar otra ruta para llegar a la misma meta. 

De ahí que si las condiciones políticas, sociales y económicas cambian en nuestros países y nuestro entorno, es imperativo saberse adaptar pero más allá de eso, es importante abrir los ojos y ver con todos los sentidos, incluida la intuición la situación. 

Si tienes el viento en contra, ¿insistes o buscas la forma de impulsarte con él? Entre más información tengamos, más sencilla se hace la toma de decisión. ¿Qué tan informado estás?, recuerda que el que tiene la información y la data, tiene el oro.
0 Comments

Día de la madre 2021 ¿qué cambió?

5/26/2021

0 Comments

 
Negocios
Este Día de la madre, al igual que el de 2020, será atípico, en fecha, en situación, en valor, en todo. La crisis se ha agravado, ya no es “solo” la pandemia, sino también las crisis políticas y sociales, ¿cómo te adaptas tu?
Picture

No más compras de último minuto, el marco de tiempo es un factor fundamental tanto en la oferta de las marcas, como en la compra del cliente. ¡Comunícalo!

La Generación Z y los Millennials son los grupos demográficos que más van a comprar regalos del Día de la madre, con un 94 % de penetración de mercado. ¡Háblale a ellos! 

Las suscripciones y las experiencias le dan la pelea a la moda en la festividad. ¿Cómo fusionas las dos? ¿Qué le puedes ofrecer al cliente más allá de tus productos?

La nostalgia es un canal de comunicación, no es “solo” un sentimiento. La pandemia ha despertado este sentimiento de nostalgia y se ha visto reflejado en los detalles, los regalos y las compras. ¿Cómo entras al juego? 

Si tu “cliente ideal” para la festividad está en redes (la Generación Z y los Millennials), ¿cómo vas a actuar al respecto? 
0 Comments

Las crisis, la recuperación y la influencia

5/26/2021

0 Comments

 
Marketing
Las crisis sociales, políticas, sanitarias, económicas o de cualquier índole, afectan de manera directa a nuestros negocios, bien sea financieramente o en imagen, es muy improbable salir "bien parado" de una crisis, pero, ¿qué se puede hacer?
Picture
Hemos hablado de la identidad política de las marcas y del derecho al silencio, ahora, debemos hablar de las soluciones, ¿cómo se recupera una empresa o su imagen después de una crisis? ¡Por medio de la gente! La gente confía en la otra gente. 

Según la consultora Nielsen, el 92% de las personas confía en las recomendaciones de sus amigos, familia, y sus círculos primarios y secundarios. El 70% confía en los comentarios de las compras en las marcas y solo el 30% en los medios de comunicación y las publicidades. 

¿Dónde estás invirtiendo tu dinero? Usualmente después de las crisis o las empresas no tienen dinero para invertir, o por el contrario creen que invirtiendo en publicidad y descuentos lo poco o mucho que tienen, encontrarán soluciones. 

Más allá del camino está el análisis, ¿y si volvemos a la nano influencia?, ¿a quién tienes en tu círculo primario?, ¿cómo recuperas la imagen de tu marca y tus productos rápidamente?, ¿qué estrategia te da mayor capacidad de conversión, alcance y menor precio? 

Los números no mienten y según la encuesta, la mayor facilidad de conversión se da en la influencia cercana ¿será ese el futuro de la publicidad? con influenciadores “mortales”.
0 Comments

“Los empresarios deben anteponer el cliente a sus necesidades”

5/10/2021

0 Comments

 
Marketing
Según Pierre François Le Louet, presidente de la Fédération Française du Prêt a porter Féminin, la Federación francesa de la moda para mujer, las empresas deben pensar en el cliente antes que en el producto. En una reciente entrevista el directivo anunció estos tips para los empresarios: 
Picture
1. Piensa en el consumidor, a quién le voy a vender antes de qué voy a vender. Analizar la clientela potencial, como compra, dónde compra y qué compra. 

2. Antes de anunciar la creación de una marca, el lanzamiento de una nueva colección, o la presentación de una nueva línea,  trabaja y cultiva las redes sociales, así sea con un cuadro de inspiración, lifestyle o una campaña de expectativa. El 90% de los compradores, al detal y al por mayor revisan las redes sociales para conocer nuevas marcas. 

3. Una vez las dos preguntas anteriores estén resueltas, inicia el cuestionamiento del proceso creativo. ¿Realmente puedo vender mi producto?, ¿cómo va a ser el plan de acción?, ¿debo hacer cambios o reajustes en diseño, calidad o insumos en mi producto?

A puertas de la festividad del Día de la madre en Colombia, y los lanzamientos de colección para el verano, debemos siempre cuestionarnos, ¿cómo recibe el cliente lo que yo estoy comunicando?  

“La búsqueda de la singularidad en la moda, de ese ADN especial que va a diferencia la marca, no es solamente en la parte estética, también incluye el modelo de la negocios y la durabilidad de la empresa en el tiempo”, Pierre F. Le Louet.

Le Louet es el hijo de Nelly Rodi, la creadora de una de las empresas de tendencias de moda y negocios más grandes del mundo, que cuenta entre sus clientes a Chanel, Hermès y algunas marcas de los Grupos LVMH y Kering. Su opinión es basada en hechos reales y en estudios actuales.
0 Comments
<<Previous

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar