MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¡Feliz final de 2021!

12/31/2021

0 Comments

 
Negocios
¿Por qué solo festejar el año que viene y no el que se va? Hace unos años aprendí una tradición asiática: Despedir con reflexión, celebración y caridad, el año que se va. Una forma especial de evaluación y pre-celebración.
Picture

¡Vamos a recibir un año nuevo! Pero ¿No quisieras estar en óptimas condiciones para hacerlo? ¿Qué mejor que los comienzos frescos y con claridad? 

¡Haz el ejercicio! No necesitas ni 30 días, ni 10 días, necesitas solo unos minutos, piensa en cada uno de los 12 meses del año que cerramos hoy. ¿Qué te sucedió en cada mes? 

Lo bueno, lo malo, lo regular, lo de celebrar, lo de corregir, lo de conservar, lo de aprender. ¡Todo! Capitalízalo y úsalo a tu beneficio para que este 2022 y todos los años que sigan sean verdaderamente de crecer sobre lo que hemos construido, en lugar de construir todos los años lo mismo. 

Un jefe militar de Estados Unidos dijo sabiamente, “Perdimos la guerra en Afganistán porque no fue una guerra de 20 años, fueron 20 guerras de 1 año”.

¿Qué construiste en 2021? ¿Qué necesita refuerzos? ¿Qué puede mejorar? Y ¿Qué puedes construir en el futuro? ¡Feliz final del 2021!
0 Comments

El descanso en los negocios

12/22/2021

0 Comments

 
Negocios
Hay muchas cosas que se pueden hacer para crecer los negocios; contratar personal, delegar y conseguir ayudas, pero el tiempo es lo único que no se puede multiplicar. Nuestros días son limitados, y para hacerlos rendir hay que ser lo más eficiente posible y para eso, es necesario el descanso y la claridad.
Picture

​Para empezar es importante diferenciar, lo que tienes que hacer, lo que amas hacer y lo que haces bien. Esto juega un rol importante en la renovación y el mantenimiento de tu energía.

¿Cuándo te sientes recargado?
Es importante saber qué te recarga, cuando te sientes pleno y cuando sientes que tu energía está intacta. Así como cargamos los celulares con energía, es vital encontrar ¿Cuál es la energía que te recarga a ti?

¿Qué te drena la energía?
A veces tratamos demasiado e insistimos en hacer alguna tarea o actividad incluso a costa de nuestra energía. Es como nadar con la corriente o en contra de ella. Encuentra eso que te drena y cambia los patrones. No permitas que tu energía se drene. 

Haz algo por ti cada día:
No solo se trata de recargarse una vez al año, sino de encontrar esos factores que nos descargan y que nos cargan para poder mantener el flujo de la energía constante todo el año.

Aprovecha las vacaciones, tómate un descanso y prioriza lo que te recarga, no solo para empezar bien el año, sino para lograr conservar y potencializar tu energía todo el año. 
0 Comments

Seis tendencias de negocios para 2022

12/21/2021

0 Comments

 
Negocios
El 2022 se anuncia con cambios y retos, pero con muchas oportunidades también. Aquí hay seis tendencias que según los expertos serán clave para el desarrollo de los negocios.
Picture
1. Social media: Las redes sociales son cada vez más fuertes tanto para retener la clientela y generar comunidad, como para darse a conocer, es la herramienta más “costo eficiente” que existe. “Colgar fotos lindas no es suficiente, debe haber una estrategia detrás, ¿Qué objetivo tiene cada foto?”. 

2. Balance físico digital: Gradual y temporalmente el mundo regresa al mercado físico. En Latinoamérica más del 70 % de los clientes prefiere comprar en tienda que en línea, pero la integración de los canales es la clave. Pasar de un canal a otro sin fricción es obligación en 2022. 

3. Estructuras ligeras: las empresas pequeñas y ligeras son las que manejan mejor las crisis. Una estructura ligera es flexible y así deben ser las organizaciones. El trabajo por funciones, los freelancers y la creación de una cultura de trabajo remoto, son clave en el desarrollo. 

4. Autenticidad, ADN y la marca personal: ¿Cuántas veces te abstienes de comprar en un lugar porque no te la vas con el dueño, o porque no compartes su visión o forma de tratar a los empleados? ¿Y si lo volteas? La creación de marca personal como un paralelo a la marca y su ADN hace las funciones de “booster” o refuerzo de marca. 

5. Cooperación y alianzas: Las colaboraciones llevan varios años en tendencia, pero ahora vamos un paso más allá. La cooperación y las alianzas. La creación de vínculos y asociaciones permanentes de marcas. Si tu marca fuera persona ¿Dónde compraría?

6. Negocios híbridos y la educación: La educación es una constante en este año. Lejos quedaron las épocas en donde un diploma universitario era requisito o era suficiente. El conocimiento es infinito y así debe ser la educación en los negocios. 
​
0 Comments

¿Sabes qué es *realmente* el mercadeo de moda?

12/17/2021

0 Comments

 
Marketing
“Cada vez que haces una búsqueda en Google, estás ayudando a la plataforma a ser mejor, bien sea alimentando los algoritmos o creando parámetros de información útil para otros factores”.
Picture

¿Y si aplicamos esta frase del libro Free a los negocios? Cada vez que un cliente potencial te escriba o entre a tu tienda, compre o no compre, es una ayuda a la construcción de marca y empresa. ¿Por qué compró? ¿Por qué no compró? ¿Qué compró? ¿Qué no compró? 

A veces en las empresas pequeñas la búsqueda de la información es difícil por la falta de recursos, pero si encuentras formas de anotar los comportamientos de tus clientes, tendrás al final del año una biblia para entender los parámetros de consumo. 

Mientras tanto, ¡Saca la estadística de tus ventas! ¿Cuál es tu producto que más se vendió este año? ¿Qué talla vendes más? ¿Qué color vendes más? Esto te ayudará a construir mejores colecciones y propuestas de producto para el mercado.  

¿Sabes cómo se construye *realmente* una colección? ¿Quieres que hablemos del verdadero significado del mercadeo en la moda? Spoiler, !No está ligado a las publicidades!

Aprovecha este fin de año para obtener la mayor cantidad de data de tus productos que puedas. Al momento de hacer tu cierre financiero ve más allá y recoge toda la información posible. 
​
0 Comments

Top 10 de razones por las cuales fracasan la empresas

12/16/2021

0 Comments

 
Negocios
Dentro de las curvas de aprendizaje y de manejo de los negocios, es vital no solo conocer lo que sí se debe hacer, sino también, las potenciales debilidades que tenemos en nuestras empresas y la industria en general. 

La consultora CB Insights reveló un top 10 con porcentajes de las razones por las que fallan los emprendimientos. Estos son los errores que debemos evitar. 
Picture

42 % fracasa porque no hay necesidad de mercado para ellos. Esto es clave en el plan de negocios. 

30 % fracasa  porque se les acaba el dinero. Malos cálculos financieros desde el inicio. 

23 % fracasa  por tener el equipo equivocado. Lo hemos dicho mucho, el equipo del inicio es el más importante. 

19 % fracasa  porque la competencia los supera. Siempre hay que tener un ojo en la competencia, directa e indirecta. Blockbuster nunca se imaginó que Netflix pudiera existir como existe hoy en día. 

18 % fracasa por problemas en sus precios. Bien sea porque están salidos del mercado, o por los malos cálculos que acaban con la rentabilidad. 

17 % fracasa por falta de estructura de negocio, plan de negocios y modelo de negocio. 

14 % fracasa porque ignora a los clientes y sus necesidades. El cliente debe ser el centro de todo.

13 % fracasa porque su producto no es bueno. 

11 % fracasa por malas estrategias de mercadeo. 

10 % fracasa porque pierde el norte 

¿Sabes cómo se solucionan todos estos potenciales fracasos? Con organización. Las empresas que se proyectan desde un inicio, crecen hasta 20 veces más rápido que las que no lo hacen. De manera global, el 30 % de los emprendimientos cierra en los primeros 2 a 3 años de creación por uno de los problemas listados aquí. ¡Que no te pase!
0 Comments

Pinterest Predicts 2022

12/14/2021

0 Comments

 
Moda
Pinterest se ha convertido en un buscador y predicador de tendencias. Sus millones de búsquedas diarias le permiten generar predicciones para el año a venir. Según la plataforma, de sus 10 predicciones de tendencias de 2021, se cumplieron 8. Aquí un resumen de las predicciones de moda para 2022
Picture

OH MY GOTH: “No es solo una fase, es una realidad”. La tendencia gótica evoluciona hacia la moda casual, la ropa de niños, la decoración y pinta de negro todas las facetas del día a día. No es cuestión de todo o nada, introduce elementos góticos y negros en tu narrativa de marca. 

DOPAMINE DRESSING: “Los colores en la moda como una nueva fuente de dopamina”, el arcoiris es el límite. El 2022 es sobre looks que te hagan sentir bien, con un toque eléctrico. Incluye los colores fuertes en tus colecciones, bien sea en prendas o en accesorios puntuales. Fucsia, verde y azul eléctrico. ¡Todo Si!

CHECK YOURSELF: Esta tendencia le habla particularmente a los Millennials y los Baby Boomers. Uñas, camisetas, decoración, todo se viste de cuadros, pero no solo en blanco y negro, sino en colores. Incluye un poco de estampados en cuadros, sutiles o extravagantes en tus prendas, ¡No lo lamentarás!

LOUNGE-ERIE: “Adiós a las sudaderas, ¡Hola pijamas en seda! La búsqueda de “lounge lingerie” ha crecido en un 96 % en Pinterest. Las pijamas tendrán su propio código vestimentario en 2022. Invita a tus clientes a llevar las pijamas sedosas a un nuevo nivel. 

PEARLCORE: En 2022 las personas de todas las edades van a adoptar las perlas, ya no como un accesorio especial, sino para el día a día. “Si eres una marca de moda, ayuda a tus clientes a elevar sus looks con perlas, mezclando este accesorio de forma atípica con camisetas o piezas menos clásicas”. 

Al igual que con las predicciones de Fashion Snoops o WGSN, insistimos que las marcas deben escoger las tendencias que van a seguir, no se puede hacer todo. Además, las tendencias deben adaptarse al ADN de las marcas y al mercado objetivo ¡No lo olvides!
0 Comments

Business coaching: La teoría de los cuatro cuartos ¿La conoces?

12/10/2021

0 Comments

 
Negocios
Diariamente aplicamos en nuestras empresas un sinnúmero de procesos y actividades que los hacemos en automático, porque, es lo que aprendimos ¡Y funcionan! ¿Y si aplicamos algunas partes de esta sabiduría y tradición a otros aspectos?
Picture

​Se dice que una persona debe dormir entre 7 y 8 horas, eso nos deja con días de 16 horas aproximadamente. Si dividimos esas 16 horas en 4 períodos, como si fueran los 4 trimestres del año, tendremos cuatro fases del día de 4 horas cada una. 

¿Qué tienes que hacer en cada uno de esos bloques de 4 horas? ¿Cuál es la meta de cada período del día? Y más importante aún, ¿Cómo recibes las noticias y eventos que “no son tan buenos”?

Cuando aprendimos esta técnica de dividir el día en cuatro partes, el objetivo del profesor era hacernos entender que aún si un cuarto del día se arruina por una mala reunión, una pelea o un problema en la oficina, no se pueden perder los otros períodos, sino que hay que actuar rápido para recuperarnos. 

Igual que en los estados financieros, cuando un trimestre no es muy bueno, automáticamente la empresa toma medidas para corregir, por eso es que las grandes empresas y las economías de los países se rigen por los trimestres.

Nosotros le agregamos a este ejercicio el tema de productividad, metas y rendimientos. Cada mañana, o cada tarde cuando estés planeando tu día, divídelo en cuatro períodos, esto te permitirá ser más eficiente, tener más metas cortas y ver más resultados. 

Y recuerda, si en uno de estos cuatro períodos de tu día sucede algo que no es muy bueno, rectifica inmediatamente, no dejes que tus cuatro cuartos del día se echen a perder porque uno de ellos lo hizo. 

0 Comments

Tendencias de moda primavera verano 2023 (WGSN)

12/10/2021

5 Comments

 
Moda
Las tendencias de moda son un tema muy extenso, usualmente WGSN presenta entre 8 y 12 “temas” diferentes para cada temporada, con el fin de abarcar todos los segmentos de la industria. La Primavera verano 2023, se presentará en septiembre 2022. 
​
Picture

NOTA: Con la aceleración en la moda que hemos venido experimentando, es posible que estas tendencias se vean desde el verano 2022 en la calle, como un abre bocas a lo que vendrá, tendrán un posible punto de inflexión en Latinoamérica y Estados Unidos hacia finales de 2022 y estarán en apogeo entre marzo y junio 2023. 

1. Las tendencias inician con unos “triggers” o impulsores, se proyectan en los momentos de la sociedad y crean macro temas que después se desglosan en tendencias. Estos macro temas son:   
  • Diseño consciente, Refugio espiritual y Plenitud. 
 
  • Con base en este reporte, esta podría ser la primera temporada de la “post pandemia real”, con un nuevo mundo más organizado. 
 
2. “No es una tendencia para pensar demasiado, es alegre. Los artículos del diario fusionan la funcionalidad con la costura, y lse presentan como una nueva estética en el mundo físico. La comunidad es importante, por lo que las marcas y productos que favorezcan la unión en torno a valores y estéticas compartidas marcarán el rumbo”. WGSN. 

El público deseará productos y experiencias que pongan una nota de extravagancia a la vida diaria, y los estará esperando en versiones sin filtrar y en toda su plenitud. 
​
3. Los colores:
Picture
4. Puntos de acción o consejos para la aplicación de las tendencias: 
​
  • Revitaliza las siluetas de tu marca con estampados y colores optimistas. Generar vínculos entre lo que el cliente ya conoce y ama, y lo nuevo. 
  • Inspiración digital. Usar la tecnología, los cortes y los textiles técnicos como parte de las prendas. 
  • La imperfección es perfecta. El consumidor exige menos perfección más realidad. Libre interpretación. 
  • Vintage, vintage, vintage. El mundo parece haberse congelado entre los 60´s y la primera década de los 2000. Encuentra la temporada que más se adapta a ti.  

NOTA: Las tendencias son puntos de partida para el diseño pero siempre deben fusionarse con los códigos estéticos, y éticos de las marcas, sin perder el ADN. Lo esencial es marca + tendencia / cliente + mercadeo = producto. 
​
5 Comments

¿Emprendedor o empresario?

12/6/2021

0 Comments

 
Negocios
Usualmente esta pregunta tiene una respuesta “sencilla” que parece ser la que la gente quiere escuchar: El emprendedor es el que empieza el negocio y una vez crece y tiene un equipo, el emprendedor pasa a ser empresario, pues deja de crear y pasa a dirigir. ¿Es realmente tan sencillo? ¿Quieres ser emprendedor o empresario? 
​
Picture

​En una entrevista a Steve Jobs hace más de una década él dijo, “la diferencia entre un empresario y un emprendedor es que el empresario calcula y hace un negocio en busca de rentabilidad, el emprendedor hace negocios por deseo a innovar y cambiar el mundo”. El genio detrás de Apple pedía siempre ser denominado como emprendedor o creativo, pero no empresario.

Muchas veces nos quedamos con un solo lado de las definiciones, el técnico, y siempre buscamos evolucionar, crecer, ir más allá: llegar a ser empresarios, cambiar de título, pero la realidad es que hay quienes seremos emprendedores toda la vida. 

“Si yo le hubiera preguntado a la gente qué querían, me hubieran dicho que un caballo más rápido”, Henry Ford. Los emprendedores innovan, ese es el papel de estos pequeños genios en la sociedad, y el que valida el emprendimiento es…¡EL CLIENTE! 

Entonces, ¿Por qué parece molestarnos tanto cuando se refieren a nuestros negocios como un emprendimiento? Sencillamente por falta de conocimiento. Tener un emprendimiento significa tener un compromiso constante con la innovación y un reto permanente de cara al cliente. Una necesidad de crear y de motivar, de cambiar el mundo. 

Es una forma de hacer negocios que mantiene viva la chispa de la CREATIVIDAD Y LA CURIOSIDAD, mientras mantiene al cliente interesado en ¿Qué sigue? ¿Eres empresario o emprendedor? ¡Trasmítele tu mensaje, tu idea, tu innovación al mundo!
0 Comments

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar