MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Historia de la moda: El vestido negro

4/29/2022

0 Comments

 
Moda
‘La petite robe noire’ o ‘little black dress’, las expresiones internacionales para denominar la pieza icónica de los armarios femeninos, tiene sus inicios en los años 20.
Picture

​De seguido, los historiadores de moda le atribuyen la autoría de esta prenda a Coco Chanel, sin embargo, se dice que la moda nació en la calle, en el París de los años 20, cuando las mujeres portaban duelo por la guerra y la Gripe española, la tela era escasa, los ruedos subían y el presupuesto era inexistente. 

En 1926, Chanel fue la primera modista en presentar oficialmente el modelo, que causó sensación entre el público, no solo por la sobriedad, minimalismo y simplicidad de la prenda, sino por su exquisita confección. 

En Estados Unidos, este vestido negro fue catalogado como “el Ford de Chanel” haciendo alusión a los carros de Ford, cuyo excéntrico fundador decía “le puedo hacer el carro del color que quiera, siempre y cuando sea negro”, pues la pintura negra, era la mezcla de todos los colores, y la única opción en tiempo de guerra. 

En los años de la post guerra, esta pieza se vio opacada por el New look de Christian Dior, los pantalones para las mujeres y otras innovaciones. 

Casi 40 años después, en los años 60, Audrey Hepburn vestida por Hubert de Givenchy en su rol de Holly en Breakfast at Tiffany’s, le regresa su reinado al pequeño vestido negro, que a la fecha, se inscribe casi en la totalidad de las colecciones de los modistos más conocidos en el mundo. 


0 Comments

Conoce tu competencia y ve a donde ellos no han llegado

4/28/2022

0 Comments

 
Marketing
¿Sabes quién es tu competencia? ¿Tienes claro lo que están haciendo? ¿No crees que es importante? 5 tips por los cuales deberías al menos tener identificada a tu competencia. 
Picture

​1. “Tienes que saber las reglas para poderlas romper”. Asimismo, debes saber en dónde está tu competencia para saber a dónde no ir. No porque te de miedo competir, sino porque quizás puedas ser pionero en otros mercados. 

2. ¿Estás siguiendo los pasos de tu competencia? ¿Siempre “llegas tarde” a la tendencia o después que tu competencia? Si no sabes quién es TU competencia, nunca lo sabrás, pero quizás tu cliente le compra a ambos y si lo nota. 
 
3. Si tu competencia es más grande o lleva más años en el mercado, ¿Sabes en qué canales está y por qué? identificar tu competencia te puede ahorrar tiempo y dinero. ¡Ellos ya hicieron el estudio de dónde está el cliente!  

4. ¿Sabías que tu competencia te puede ayudar a identificar tus fortalezas en el mercado y hasta tu esencia? Nadie es perfecto, quizás estás tratando de hacer mucho, cuando podrías hacer menos, enfocándote en lo que eres TU mejor que todos.   

​5. Quizás tu marca funciona mucho mejor de lo que te das crédito, pero sin punto de comparación, ¿Cómo lo sabrás? 

No tomes todo al pie de la letra, ve más allá de lo obvio, de lo evidente. Toma las oportunidades y la información y úsala a tu favor. SIEMPRE. ¿Quién es tu competencia?
0 Comments

¿Qué dice tu marca y qué quiere escuchar tu audiencia?

4/26/2022

0 Comments

 
La comunicación es una ficha clave en las ventas de las marcas, en su posicionamiento y en cómo son percibidas. Sabemos el mensaje que nosotros como marca queremos dar pero ¿Sabes lo que el cliente quiere escuchar? (en cada canal).
Picture

​En un estudio reciente realizado por Corporate Assets se conoció que para los consumidores entre 28 y 65 años de edad, el mensaje que más les interesa de las marcas es el que los haga sonreír, reír, o al menos un poco más felices. El cliente quiere que las marcas lo entretengan. 

En segundo lugar de importancia llegó la motivación. A los clientes les gustan los mensajes motivacionales. Ojo, no es solo copiar frases, es saber hacer mensajes motivacionales con los productos en el ADN de la marca y para el público. 

La educación y el contenido que “deja pensando”, llegó en tercer lugar de importancia, mientras los mensajes “feel good” o que le den tranquilidad al cliente llegaron en cuarto lugar. 

En la conclusión del estudio se lee un dato curioso, “aún con el auge de la sostenibilidad, el cambio climático y la inclusividad social, estos no son temas que el cliente quiere particularmente ver de forma recurrente en las redes de sus marcas preferidas”. Una vez más, esto no aplica para marca de nicho especializado o con vocación de una de estas características. 

¿Qué hacemos con esta información? Tratar de aplicarla a nuestras publicaciones y contenidos. ¿Cómo hago para explicarle de una forma entretenida a mi cliente, mis lanzamientos y productos? ¿Qué contenido de marca puedo hacer para que el cliente que yo quiero, pare de subir en el feed de Instagram y se detenga a verme? 

Usa tu producto y tu marca como canal de comunicación, y ayúdate de estos atributos, más tu conocimiento del cliente, para crear el contenido ideal. Pro Tip: Revisa qué contenido te funciona mejor y por qué.
0 Comments

Historia de la moda: La camisa

4/25/2022

0 Comments

 
Moda
Las camisas o las piezas superiores de vestir datan desde los tiempos del antiguo Egipto, sin embargo, en la historia moderna de la moda, las camisas aparecen, a mediados del siglo XVII como una pieza “interior” que permitía conservar y cuidar los trajes, chalecos y chaquetas de la élite social.
Picture

Durante muchos años la camisa blanca fue un símbolo de clase y distinción, no solo por la elegancia de su corte, su cuello y puños, sino también por el color. Solo las personas de mucho dinero podrían mantener blancas sus camisas. Entre más limpia estuviera la prenda, más clase tenía la persona. 

Los cuellos de estas camisas jugaron un papel muy importante en el siglo XIX. Los obreros debían usar camisas de cuello azul, como el famoso “bleu de travail” o azul de trabajo, el color de los uniformes. Mientras que las personas que trabajaban en oficina, usaban cuellos blancos, demostrando que sus oficios tenían tan poca actividad física que no manchaban los cuellos blancos. 

Brooks Brothers fue la primera empresa estadounidense en producir camisas de manera “masiva”, opuesto a la sobre medida tradicional. La empresa fundada en 1818 es todavía hoy por hoy un gran referente de este producto a nivel mundial. 

Entre 1920 y 1930, las mujeres añaden a su guardarropa, la camisa masculina cómo símbolo de la igualdad de género. Greta Garbo, Marlene Dietrich y las hermanas Hepburn se inscriben entre las mujeres icónicas que adoptaron esta prenda con rapidez. 

La sastrería y la construcción de las camisas masculinas son hoy en día una de las grandes artes que conservan los sastres italianos e ingleses. En el universo masculino de la moda clásica, el cambio en los cuellos y el fit de las camisas, determina la época y la elegancia.
0 Comments

Técnica de los 5 minutos

4/25/2022

0 Comments

 
Negocios
¿Cuántas veces dejas que un error o una mala situación te dañe el día? ¡Aplica la ley de los 5 minutos! 
Picture

¿Qué es la Ley de los 5 minutos? 
Esta ley dice que si algo te sale mal, regálate a ti mismo cinco minutos, solo cinco para quejarte y sacarlo del sistema. 

Pasados los cinco minutos, regresa a tu día con normalidad, dejando de lado la negatividad, evalúa qué pasó y cómo hacer para corregirlo. 

Muchas veces dejamos que la negatividad nos arruine el día y nos nuble el pensamiento. ¿Sabías que los seres humanos tenemos un número limitado de decisiones por día?

No dejes que la negatividad afecte tu toma de decisiones, si te funciona la ley de los 5 minutos, ¡Aplícala! Sino, encuentra algo que te funcione a ti, pero hagas lo que hagas, ¡No tomes decisiones con la mente nublada! 


0 Comments

Caso de estudio H&M en Colombia

4/18/2022

0 Comments

 
Moda
Un poco de contexto: H&M es una de las marcas de fast fashion más conocidas en el mundo. Hace aproximadamente 5 años la marca llegó a Colombia y desde entonces se ha expandido rápidamente, ya cuenta con más de 11 tiendas en el país, en Bogotá, Medellín y Cali y ahora, a principios de este año, lanzó su tienda en línea.
Picture

Estamos en la época de la integración 360 de las macas, sin fricción, en inglés se dice “seamless integration” que traduce literalmente integración sin costuras, es decir, sin que el cliente note el cambio entre un canal y otro, un paso más allá que la Omnicanalidad. 

Las marcas ahora ofrecen compras en línea para entrega en punto de venta, o compras en físico para entrega a domicilio, compras por aplicaciones, compras asistidas y más. ¿Qué pasa entonces con H&M? 

Hicimos una compra de ensayo en la tienda en línea en Colombia, recibimos el pedido en menos de 5 días, lo que fue una sorpresa, PERO cuando fuimos a la tienda física a cambiar las prendas, como parte de la prueba de integración ¡Sorpresa! no están integrados los canales y mucho menos es seamless. Si compras en la tienda en línea, solo puedes hacer cambios por ese medio, en la tienda física no te dan razón de nada y viceversa. 

Es entendible, es una empresa muy grande y necesita encontrar métodos especiales para avanzar en mercados emergentes, pero ¿Y el cliente? ¿Cómo le explicas a un cliente que una marca que en teoría es tan grande y poderosa, ofrece una experiencia que en los tiempos actuales sería catalogada como mala? 

Más allá de los motivos de la marca, tenemos que utilizar esto en nuestro beneficio. Siempre hemos dicho que las marcas pequeñas tienen una enorme ventaja sobre las grandes y es la flexibilidad, el servicio al cliente y la atención personalizada. ¡Utilízalos! Si tienes tienda virtual y física, asegúrate que tus sistemas estén integrados y la experiencia sea realmente sin fricción, que todo sea omnicanal, seamless. 

Si tienes solo venta digital, asegúrate que el cliente pueda contactarte por todos los medios en donde tienes presencia; tienda en línea, correo electrónico, WhatsApp, Instagram, Facebook, etc. ¡Esta es la “famosa” experiencia al cliente de la que tanto se habla! No es solo el empaque y el olor lo que cuentan, sino realmente la atención postventa, recuerda que es ahí donde se fideliza. 

¿Tienes una experiencia de compra seamless o incómoda?
0 Comments

Cuatro herramientas de venta para el Día de la madre

4/18/2022

0 Comments

 
Marketing
El Día de la madre se celebra en el mes de mayo, en casi todos los países de Latinoamérica (menos Panamá y Costa Rica), ¿Ya tienes tu estrategia planeada? Aquí cuatro herramientas adicionales que puedes poner en práctica.
Picture

1. Crea una página especial para el Día de la madre:
Dale a tu colección el protagonismo que se merece, no solo con un banner en la página de inicio, ni con un post, una historia o una campaña. Crea una página o un menú especial para esta cápsula. 

2. Guía de regalos:
No estás solo. Impúlsate de las otras marcas para vender lo tuyo. ¿Has pensado en hacer una guía de regalos? ¿Con qué marcas quieres que te relacionen? ¡Dile al cliente cómo quieres que te vea! Ayúdale al cliente a encontrar su regalo ideal, sea un producto tuyo o no.  

3. Cambios fáciles por más tiempo:
Las compras del Día de la madre son regalos, es decir que la persona no lo compró, así que los cambios pueden demorarse un poco más pues puede que no sean las tiendas donde habitualmente compran. Ofrecer más tiempo para los cambios es algo que el cliente valora. 

4. Regalos, NO descuentos:
​¿Quién compra los regalos del Día de la madre? O los hijos, o los papás, o las personas allegadas. ¿Has pensado en darle un regalo a estas personas? Un detalle, un bono, un regalo pequeños, algo en “agradecimiento” por haber elegido tu marca para la compra de su regalo. 

¿Te atreves a agregar estas herramientas en tu campaña del Día de la madre?
​
0 Comments

“Cuando uno no conoce su valor, tiene que buscar en los demás cuánto vale”, Mario Puig.

4/5/2022

0 Comments

 
Negocios
Esta frase tiene gran poder, no solo desde el punto de vista personal, sino también para las marcas y empresas. ¿Conoces el valor real de tu marca y tus productos? o ¿Vives esperando que el público te valide?
Picture

​Los likes y los seguidores parecen ser la nueva validación, es el equivalente a la niña popular del colegio en los 90’s. Entre más likes tienes más “válido” eres, pero, si te quitamos todo esto, ¿Cómo mides tu valor? 

¿Ventas? ¿Rentabilidad? ¿Fidelidad? ¿Cuál es tu indicador? Y más allá, ¿Cuál es tu valor real y el valor percibido? Este término “Valor” curiosamente es tan usado que ha perdido su esencia, entonces hagámoslo más fácil:

¿Recomendarías tu producto a ojos cerrados? ¿Confías en tu equipo? ¿Todo lo que dices en tu comunicación de marca es real? ¿El precio al que vendes corresponde tu calidad? ¿Tu producto cumple con sus promesas? ¿Tienes un propósito de marca por el que trabajas día a día? 

Si respondiste SI a todas estas preguntas, sabes el valor de tu marca. Si tienes algunos no, debes trabajar en esos factores y si respondiste que no a la mayoría, debes replantearte tu valor, porque si TU no conoces TU valor, lo buscarás en otros y nunca lo encontrarás. 

Ni los likes, ni los seguidores determinan tu valor. Muchas veces ni las ventas lo hacen. Cuando las marcas están en desarrollo el único indicador que vale es tu propio indicador de valor, porque si tu estás convenido de lo que haces y lo que vales, con el tiempo, florecerá y todos verán tu valor. 

0 Comments

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar