Marketing Hace poco leía en un libro, que nada tiene que ver con negocios, sobre una expresión; “que tu voz sea tan fuerte que no tenga eco”. ¿Cómo? Sabemos que el sonido se propaga en el tiempo y el espacio y por consecuencia acústica, cuando hablamos en lugares encerrados, lo que decimos tiene eco. Esta metáfora ha sido por años usada en el mercadeo para hacer referencia a la trascendencia del mensaje. ¿Cómo es una voz sin eco? lo que esta pequeña frase invita a lograr es que la voz de la marca sean tan fuerte y penetrante, con un mensaje tan directo, que no necesite un eco, una voz que “rebote” en diferentes espacios y personas y la haga propagarse. Una voz sin eco es tan imponente que todos los actores que se crucen en medio de esa voz la reciben de manera inmediata. En términos coloquiales, esta lectura de psiquiatría aplicada a la sociología, invita a las marcas (y a las personas) a enviar mensajes claros y contundentes que no necesitan “rebote”, sino que por si solos, logran transmitir la esencia y el objetivo. ¿Confías en terceros para cargar tu mensaje? ¿hablas de frente o con rebote de eco?, ¿tu cliente “entiende” y se conecta con tu propósito desde la primera vez que emites el mensaje?, o ¿debes esperar a que alguien lo replique o a que el tiempo no fortalezca para que se ancle el mensaje? Replantéate la forma en la que estás hablando, busca nuevos canales y establece una comunicación más directa e imponente con el público, solo así lograrás eficiencia.
0 Comments
Leave a Reply. |
Manual de modaPlataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. Archivo
October 2022
Categorías |