MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • ASESORIAS
  • CURSOS
  • LIBROS
  • ARCHIVO
  • E-BOOKS
  • CURSOS GRATIS
  • INICIO
  • ASESORIAS
  • CURSOS
  • LIBROS
  • ARCHIVO
  • E-BOOKS
  • CURSOS GRATIS

¿Ya pasó lo peor? ¿Ya el mundo cambió?

5/13/2020

0 Comments

 
Marketing
Vivimos en la época de la inmediatez, del internet, las telecomunicaciones, queremos todo ya o más rápido. Queremos que “esto” acabe pronto para poder volver a la vida de antes o una nueva, pero ciertamente a un panorama diferente al actual. ¿Y qué pasa si no estamos preparados aún para ese panorama? ¿hay algo positivo en todo esto? ¿ya reaccionamos?
Picture
Esta semana Israel anunció dos cosas; uno que descubrió un anticuerpo que puede neutralizar (no eliminar) el virus y su contagio, y dos que reabrió gran parte de su comercio. En un escenario normal estas dos noticias juntas hubieran sido la receta del éxito, pero los comerciantes anuncian que ahora, con sus puertas abiertas venden menos que durante la cuarentena. ¿Porqué? El cliente se volvió cómodo.

¿Cómo se adapta esto a nosotros? nuestro cliente, contrario a ellos, está apenas aprendiendo comprar en línea, mientras nuestros empresarios hacen la tarea con ellos. Posiblemente si abrimos la economía latina los compradores regresarán paulatinamente a las tiendas pero ya que han encontrado una alternativa más en el virtual, no la olvidarán. De ahí la importancia del precepto comercial “no le puedes dar algo al cliente que no puedes mantener”. 

Si nuestras tiendas abrieran hipotéticamente desde junio, ¿qué porcentaje del total de tus ventas habituales esperas lograr por el canal físico en los primeros tres meses? ¿necesitas otro ingreso? ¿ya tienes el canal digital posicionado? Son muchas preguntas asfixiantes pero necesarias. Teniendo al mundo de ejemplo aprendemos que: 1. Lo que ofrezcamos ahora debe ser sustentable en el tiempo. 2. El canal físico “solo” ya no va a ser suficiente. 3. Nuestro cliente “está cambiando” y ese primer cambio confirmado es su nueva participación en el digital.

De todo esto podemos destacar que por ahora podemos tener tiendas en línea “de emergencia” pero debemos pensar en un plan a largo plazo. Las tiendas en línea creadas rápidamente en la pandemia son mayoritariamente el equivalente a una tienda pop up en el mundo físico. La estrategia comercial debe cambiar, la distribución de los ingresos debe ser reconfigurada, y lo más importante, tenemos que aceptar que el “antes”, no volverá ni en el 2021.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Blog
Directorio de proveedores 2021
Términos y condiciones
Links

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar