MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Tenemos un corto circuito en el modelo de negocio?

5/25/2020

0 Comments

 
Negocios
Vivimos en tiempos de cambios y contrastes, incluso desde antes de la pandemia, esta situación solo sacó a la luz los “cortos circuitos” que teníamos en nuestras empresas. ¿Estamos haciendo empresas para el siglo XXI con modelos obsoletos?
Picture
“Si no te avergüenzas de tu primer producto, quiere decir que lanzaste muy tarde”, Reid Hoffman. La manera en la que hacen negocios en Estados Unidos es muy diferente a la nuestra en Latinoamérica, eso lo sabemos, pero podemos aplicar una cosa o dos. ¿Cual es tu centro de atención cuando vas a lanzar una marca? ¿es el producto? ¿o es la imagen? ¿a qué le dedicas más tiempo? 

“La actividad fundamental de un emprendimiento es convertir ideas en productos, presentarlas al mercado, estudiar la respuesta del consumidor y evaluar si se conservan los productos o si se hacen cambios”, Eric Ries. ¿Has evaluado alguna vez la respuesta de tus clientes a tus productos? ¿hay algún cambio que podrías hacer para vender más? 

“La razón principal por la que los productos fallan es porque no satisfacen las necesidades de los clientes de una manera que es mejor que las otras alternativas”. Dan Olsen. Muchas empresas aún hoy no saben quien es su cliente “una persona de alto poder adquisitivo con buen gusto”, no es una segmentación, ¿porqué? porque es tan amplia que jamás sabrás qué necesita, qué le hace falta y cómo hablarle. En ese universo gigante que estás describiendo, encuentra tu micro nicho. 

En un continente con 600+ millones de habitantes como es Latinoamérica un micro nicho puede atender a 5000+ personas, ¿no te parece un mercado atractivo? Es mejor llegarle de manera directa a 1000 personas que hablarle vagamente a 1 millón. ¡Enfócate!

No podemos entrar en la era digital con estas incógnitas, pues lo único que lograremos es “arrastrar” estas frustraciones y huecos en nuestras empresas hacia otro canal, aprovecha y simplifícate, especialízate. A esto es a lo que nos referimos con reinventarse y evolucionar.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar