Marketing Muchas veces hablamos de la experiencia de compra, como algo que es común, sin realmente entender a fondo lo que esto quiere decir. Recientemente ha salido a la luz que los grandes retailers virtuales de moda y lujo han tenido problemas, Stylebop está en ley de insolvencia, Farfetch está en dificultades económicas, igual que Yoox y Net a Porter. Los modelos son muy buenos, la idea es excelente y funcionan como gigantes paraísos virtuales del lujo y la moda, pero ¿qué diferencia por ejemplo a Farfetch o Net a Porter de Harrods, Le Bon Marché o incluso Galeries Lafayette? Los gigantes físicos ofrecen espacios propios a las marcas donde se puede vivir la experiencia de cada una de las marcas en un solo espacio. No solo comprar las prendas, tener la experiencia. En un solo espacio puedo ir de corner en corner y comprar cada marca con sus atributos.
¿Qué es la experiencia? todo lo que incluye desde la imagen del punto de venta, la atención, la interacción con los productos y el universo de la marca, el empaque, el servicio de pago, las garantías, etc. Desde cualquier punto de vista es muy diferente pagar en la el punto de pago de una tienda de Fendi, o de un corner de Fendi o de Chanel, que hacerlo en la caja general, como en los retailers virtuales. Claramente esta no es la única razón de la baja en las ventas de los gigantes en línea, pero ciertamente es uno de los motivos y eso nos impulsa a la siguiente pregunta ¿estás construyendo una imagen virtual en línea con tu marca? ¿Estás ofreciendo la misma calidad de experiencia on y off line? La integración digital ya es el presente y debemos empezar a actuar.
0 Comments
Leave a Reply. |
Manual de modaPlataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. Archivo
October 2022
Categorías |