MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Qué es el lujo? introducción

6/18/2020

0 Comments

 
Moda
“La palabra lujo se ha convertido en una de las más utilizadas en el mundo para connotaciones que poco o nada tienen que ver con su significado inicial. El imaginario del lujo ha atraído a muchos imitadores que no compiten realmente en el segmento, pero tratan de difuminar las líneas para ganar clientes”, Jean-Noel Kapferer. 
Los códigos del lujo son diversos, pasan por la calidad, el trabajo artesanal, la manualidad y el cuidado, por nombrar algunos. El lujo radica en el cuidado y la minuciosidad de todos sus procesos. Muchos lo llaman excentricidades, otros calidad. 

¿Sabías que una serie de las carteras Antigona de Givenchy cuenta con más de 15 requisiciones por insumo? Cada uno de ellos están diseñados para que la vida de la prenda sea de mínimo 10 años. MINIMO. Estas carteras empiezan en los 2800 euros (unos 11 millones de pesos hoy en día). Y esta, es la base del lujo, el cuidado, pero este cuidado va hasta mucho más allá, hay bolsos que no solo por sus insumos sino por su confección y marca valen más de 100 millones de pesos. 

El lujo no busca acumular producciones masivas ni vender más cada año, de hecho las publicidades de lujo no buscan vender, buscan posicionamiento de marca, es un mundo completamente diferente, con un modelo de negocio que varía mucho de lo que estamos acostumbrados. 

El lujo parece ser la antítesis del mercado que conocemos, su meta es construir un mercado imaginario de deseo, acumular fans que le den cada vez más poder, exclusividad y altura a la marca y seguir con una base de clientes estable. 

Esta categoría siembra a muy largo plazo. Según el Diccionario Cambrigde el lujo es la máxima comodidad, de lo bello e innecesario. Una necesidad no es considerada un lujo. Bajo esta definición podríamos decir que el lujo es subjetivo, y que hay lujo en todos los segmentos de la población, pero es ahí donde nace el “error” en la industria de la moda. Una casa o un carro de lujo para un segmento no lo es para todos, y la definición de lujo en la moda se usa para describir el segmento máximo mundial, sin cabida para la subjetividad.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar