MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los precios de la moda en Colombia: de los coeficientes a las ganancias

9/14/2019

0 Comments

 
Negocios

​Según información oficial obtenida de las grandes autoridades en textil y moda de Colombia y verificada con la información de los look books y listas de precios de los diseñadores colombianos, el coeficiente promedio de ganancia en el país es de máximo el 125 % por prenda, es decir: dependiendo de las categorías y del mercado, los márgenes para el consumidor final van desde 50 % hasta 90 % y para los mayoristas está entre 40 % a 70 %.

Picture

En términos coloquiales el ejercicio en dólares será el siguiente:

Si el costo neto de una prenda es de $10 dólares, su precio al por mayor oscilaría entre $14 y $17 dólares. Para la prenda cuyo valor al por mayor es de $14, los precios públicos serían entre $21,7 y $25,9 dólares. En el caso del producto que se vende a $17 dólares al por mayor que supone ser de una marca con alto valor y detalle, el precio público sería entre $26,35 y 31,4 dólares. 

En el mejor de los casos una prenda cuyo costo neto sea de $10 dólares, tendría un precio al por mayor de $17 dólares y un precio de venta a público de $31,4 dólares. 

En Europa y Estados Unidos, los coeficientes de multiplicación para la gama media oscilan entre el 180 % y el 200 %, los cálculos se hacen de la siguiente manera:

Costo neto x 2 = precio por mayor, es decir, $10 x 2 = $20.
Precio al por mayor x 2 = precio público, es decir, $20 x 2 = $40.

En la mayoría de los casos el coeficiente multiplicador para el precio al público oscila entre 2 y 2,5, quiere decir que el precio de venta al público puede ir incluso hasta los $50 dólares. Con unos promedios conservadores, el precio al por mayor en el extranjero, para el mismo producto cuyo costo neto es de $10 dólares, sería de $20 dólares, mientras el precio de venta al público sería de $40 dólares.

La diferencia entre las ganancias de una empresa colombiana y una europea o extranjera, así sea en Colombia, es en promedio del 17,6 % en el precio al por mayor y del 27,3 % en el precio de venta al público. Esto hace que las enseñas extranjeras tengan mayor flexibilidad en sus promociones y mayores ganancias por prenda en las ventas a precio full. 

Elevar los precios de las prendas en el mercado nacional es una jugada muy arriesgada para las enseñas, pero si se pueden hacer múltiples reformas en la estructura productiva y administrativa, que ayuden a disminuir el costo neto de las prendas y generar más ganancias. 

Este tipo de situaciones, con porcentajes diferenciales tan altos puede afectar a las empresas que buscan exportar sus productos y cuentan con tienda en línea, pues el precio sugerido de venta no sería rentable en el extranjero, por lo que muy seguramente el cliente mayorista asignará un precio superior, pero al momento que los compradores finales (clientes de la tienda en el extranjero) hagan su búsqueda de marca, van a encontrar que en el origen la prenda es hasta un 30 % más económica generando competencia desleal interna y daños irreparables a la imagen de marca. 
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar