MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los mercados de nicho ¿el futuro de la moda?

10/2/2019

0 Comments

 
Negocios

El mundo de la moda fue sacudido esta semana por el anuncio del ingreso de Forever 21 a la bancarrota. La noticia no fue sorpresa pues la enseña ya había dado sus primeros indicios al respecto, pero no para de cuestionar a los empresarios. ¿Qué salió mal? ¿Porqué otras empresas de fast fashion como Zara y H&M siguen vigentes y cada vez aumentan sus ventas? ¿como lo hacen? ¿cual es el futuro?
​

Picture

Salvo los gigantes europeos (Zara y H&M), el mundo en general se está acogiendo la tendencia de “más pequeño, mejor”, así lo demuestra la reciente quiebra de la multinacional de los viajes Thomas Cook y las adquisiciones de L’Oréal y Estée Lauder que se han dedicado a comprar marcas “pequeñas” con un mercado de nicho muy específico, como Anastasia Beverly Hills, de cara al futuro.  

Un gran ejemplo de esto es la influencer, diseñadora y empresaria de moda Arielle Charnas que con 1,2 millones de seguidores es reconocida por sus colaboraciones con Nordstrom y Amazon. Arielle solo asiste a algunos desfiles de la semana de la moda de Nueva York, a ninguna de las demás y solo vende sus prendas en el mercado local. Ella ha encontrado su nicho de mercado en Estados Unidos y ha hecho fortuna ahí, sin necesidad de ser una empresa global. 

Tradicionalmente las utilidades de una empresa textil exitosa se ubican entre un 10 % y un 20 % después de impuestos. Según los más recientes informes de Zara, la enseña cuenta con un margen de utilidad del 12,4 % mientras el gigante del fast fashion H&M margina un 7,8 %, después de haber tenido períodos con utilidades del 1,6 %. En muchos casos, sobre todo en la industria de la moda, las empresas grandes se convierten en masas difíciles de manejar, con alta vulnerabilidad, regresar a las empresas modestas con baja producción y alta rentabilidad parece ser uno de los modelos de negocio del futuro.

A veces es necesario concentrarse en un solo mercado antes de querer cubrir todo el mundo a costa de la rentabilidad de la empresa.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar