MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los inventarios: el costo real de no vender

4/26/2020

0 Comments

 
Negocios
Siempre miramos al extranjero y a las grandes marcas con ojos de deseo, pensando en cuando seremos como ellas, pero como dice el dicho, grandes negocios, grandes problemas. Uno de estos grandes problemas, son los inventarios. En Latinoamérica, las cifras son muy inferiores, pero mantienen un alto impacto porcentual en los negocios.
Picture
Más allá del costo de producción y las dificultades de tener que comprar los insumos casi de contado o con carteras que se vencen incluso antes de poder salir a vender las producciones, hay un rubro encubierto del que poco se habla en Colombia: El costo de almacenamiento. 

Pensamos que tener el inventario guardado o los saldos de inventario “solo” nos afecta de frente a la rentabilidad, los impuestos y el apalancamiento financiero, pero más allá de eso, cada pieza de inventario quieto o inventario muerto tiene un taxímetro diario que no para, que abre hueco, que genera gastos y que nadie calcula. 

¿Sabes cuánto te cuesta tener la mercancía quieta? esta es una de las principales razones de los descabellados descuentos que hacen muchas marcas internacionales al final de las temporadas. Es más barato vender las prendas al costo + IVA, que almacenarlas indefinidamente ¿estás en desacuerdo? 

El cálculo del “taxímetro” del que hablamos es un poco complejo pero puedes tomar el costo de la materia prima, sumarle el interés corriente nacional que oscila entre el 2% y el 3% mensual, por cada mes desde que la pagaste hasta la venta, a ese interés súmale el costo del espacio que ocupa la prenda pues así el alquiler del espacio esté contemplado en las ventas, esas prendas no deberían estar ocupando espacios en la bodega. Réstale al precio de venta al público el descuento que le tienes que poner a las prendas, y al final réstale la depreciación, sobre todo si es “moda” y no prendas básicas que puedan tener una segunda vida en otra temporada. 

Se estima que el costo de almacenamiento y de mercancía muerta se eleva por encima del 30% en un período de 3 meses. Haz tus cuentas. ¿Cuánto te costó esa producción? ¿cuánto vale hoy? ¿cuánto costará el próximo mes? y ¿qué vas a hacer para frenar el taxímetro?
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar