MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los gigantes del fast fashion en Latinoamérica: d amenaza a oportunidad

10/13/2019

0 Comments

 
Negocios
La semana pasada, en el marco del LIF Week, la Lima Fashion Week, el diseñador peruano Edward Venero habló con El Comercio sobre su opinión en torno. La llegada de Zara y H&M a Perú: Estamos hablando de gigantes del mundo del fast fashion que hoy nos acercan todas las tendencias, en tiempo real. ¿Esto ha desconfigurado la industria aquí? 
Picture
Edward Venero: "Yo creo que la llegada de Zara y H&M ha ayudado a configurar la moda en Perú. Y es, desde mi punto de vista, lo que podría salvar de alguna manera el consumo de marcas en el país. Todo el mundo se pregunta cómo van a competir con ellos, donde no puedes competir es en precios. Pero lo que ha generado el ingreso de estas empresas ha sido educar al público. Y eso es valiosísimo porque abre otros nichos. La gente ya sabe lo que viene, y busca tenerlo. Antes estábamos sometidos a los catálogos de grandes almacenes, que nos decían qué era la moda, cuando en el mundo no era lo que se llevaba. Tiendas como Zara y H&M te muestran lo que se está usando, de manera completamente democrática".

La llegada de marcas extranjeras a los países latinos y al mundo entero es inevitable, competir con ellas en todos los aspectos es virtualmente imposible, pero encontrar el punto fuerte de la marca de uno mismo, reforzarlo y competir bajo una reglas de juego específicas, si es posible. La realidad es que estos gigantes han traído un gran progreso en términos de tendencias y democratización a nuestros países. 

¿Recuedan cómo era el retail de moda en Colombia hace 15 o 20 años? Siendo Colombia un gran productor de moda, la oferta era limitada. Estas marcas impulsaron el progreso de los gigantes como Studio F, Arturo Calle, Koaj, Totto, PatPrimo, entre muchos otros. Sin nombrar el impulso a la democratización de la moda protagonizado por el Grupo Éxito y más recientemente Seven Seven que lideran este sector en el país. 

Los empresarios colombianos ahora venden sus marcas en todo el mundo, aceden a las ferias de tendencias mundiales y ven la moda con otros ojos. La competencia buena, es buena, pero para afrontarla los negocios deben tener unas bases sólidas. Hoy competimos con ellos en Colombia, mañana lo haremos en otros países. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar