MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los desfiles: de las ventas a la publicidad

2/9/2020

0 Comments

 
Marketing 
Este es un tema que nos han pedido mucho, y aunque puede ser un poco duro y crudo, es la realidad. Los desfiles y las pasarelas de moda están perdiendo su valor real para convertirse en eventos mediáticos.

En el principio de los tiempos, los grandes costureros hacían presentaciones o desfiles, con sus clientes y los editores de moda para presentarles las colecciones. Las modelos caminaban entre el público, paraban para que la ropa fuera apreciada e incluso posaban para los clientes, quienes podían hacer inmediatamente sus órdenes y hasta alterar los modelos según su conveniencia. 
Picture
Con el auge de la industrialización y el consumismo, los desfiles se convirtieron en magnas presentaciones en los 80 y 90, con un selecto público entre clientes especiales, clientes de tiendas mayoristas, representantes comerciales, editores de moda, amigos y familia. 

Cuando los diseñadores o directores artísticos salieron del anonimato y pasaron a ser estrellas mediáticas, con exponentes como Marc Jacobs en Louis Vuitton y Tom Ford en Gucci (en los noventas), las marcas pasaron de tener una, dos o tres musas de inspiración a atraer grupos enteros de estrellas y modelos. 

Hoy en día las estrellas de Hollywood dirigen la atención en los desfiles, como lo vimos esta semana en el desfile de Tom Ford en Los Ángeles. Artistas y estrellas en la pasarela y en las primeras filas, donde antiguamente pertenecían clientes, fotógrafos y editores de moda. Los espacios se agrandaron, los desfiles se volvieron shows y ahora, salen del presupuesto de prensa y no del de mercadeo, en la mayoría de los casos. 

Para las grandes marcas, un desfile es publicidad, es una confirmación de la identidad de la marca y una demostración de creatividad y poderío, pero es en la semana posterior al show, durante Market week que se hacen los negocios. Los desfiles son presentaciones sociales de alto valor que aportan un importante contenido a la publicidad de la marca. 
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar