MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Los ciclos de la historia y la moda ¿vamos a un mundo sin tendencias?

4/29/2020

0 Comments

 
Moda
En los años 20, justo antes de la gran depresión que inició en octubre de 1929, la sociedad se liberaba, las mujeres empezaron a usar medias veladas color piel, labial rojo, maquillaje llamativo, faldas que dejaban ver las piernas e incluso pantalones. Elecciones de estilo que no eran particularmente asociados a las “niñas buenas”.
Picture
En un contexto actual y sin mucha profundidad, venimos de unos años dónde los jeans y los tenis se convirtieron en prendas tan versátiles desde el día hasta la noche, los códigos de etiqueta se empezaron a romper tanto para mujeres como para hombres, como lo demostró en repetidas galas Timothée Chalamet. Las formas características de las clases pudientes se evaporaron y la moda dejó de ser un movimiento en cascada donde las personas de menores ingresos seguían a las clases altas, para casi que invertirse. 

Los jeans y las prendas de vestir rotas y manchadas que para las generaciones mayores aún vivas, son un gesto de pobreza y mal gusto, adornaban las vitrinas de Champs Élysées. La ropa llevaba mensajes y la revolución había empezado sin que estuviéramos enterados, con ídolos como Demna Gvasalia y Virgil Abloh ¿Y ahora para dónde vamos? 

La similitud entre la década de los 20’s y el presente es flagrante, después de los cambios abruptos y los excesos viene la libertad, o al menos así parece. Estamos en un momento de la historia donde virtualmente ningún diseñador puede salir a comprar insumos, por falta de caja, incertidumbre o sencillamente por que las empresas están cerradas.

Muchos de nosotros jamás hemos vivido en un mundo con una moda sin tendencias, pero llegó el momento. Las tendencias están basadas en estudios profundos y predicciones acertadas que mezclan los caractéres numéricos y estadísticos de la industria con el arte el estudio de la sociedad y la estética mundial. Los consumidores están en casa, los comportamientos son inesperados, cambiantes e impredecibles, somos incapaces de navegar todos en el mismo canal y cada cual debe confiar en su instinto y proponer ¿te atreves a manejar por primera vez tu negocio sin instrucciones creativas y permitirte explorar por medios propios? ¿Estás listo para un mundo sin tendencias?
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar