MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Las ventas al por mayor y al detal, el balance perfecto

2/9/2020

0 Comments

 
Negocios
Esta es una de las principales dudas de los empresarios y diseñadores al momento de iniciar sus marcas y al momento de crecerlas. ¿Qué es mejor? Los dos. 

​Gracias a la tecnología, la aparición de marcas DTC (venta directa al consumidor), se ha triplicado, firmas como Glossier y Everlane, son muestra que sí es posible sobrevivir y crecer sin intermediarios, pero según los expertos, el balance ideal se encuentra en el 70%-30%, con 70% de ventas por canales directos y 30 % de ventas al por mayor, esta es la ecuación ideal, aunque cualquier balance que le funcione a la empresa está bien, siempre y cuando su rentabilidad no se vea comprometida. 
Picture
¿Cuales son las ventajas de la venta directa? el manejo de la imagen, la oferta y la recolección de la información de los clientes que después es convertida en “data”. Esto es un tesoro para el crecimiento. 
¿Cuales son las ventajas de la venta al por mayor? un mayor alcance en la clientela, pagos por anticipado y una mayor penetración de mercado. 

¿Qué pasa en Colombia? Según el más reciente informe de la Cámara de comercio electrónico en Colombia, las ventas por el canal virtual han crecido más de un 20 % en dos años, lo que significa una gran oportunidad para la industria. Por medio de las tiendas en línea y algunos puntos de venta físicos si así lo demanda el mercado, las marcas colombianas pueden evitar al máximo la venta al por mayor, conservar su imagen y generar bases de datos importantes, esto sin contar del rendimiento de la rentabilidad.
​
Las ventas al por mayor se deben manejar de manera selectiva con tiendas multi marcas que se adapten al segmento objetivo y las ventas internacionales. El balance entre al por mayor y al detal brindan una estructura financiera sólida a un negocio.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar