MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Las réplicas de lujo y las copias en el mercado local ¿unas sí y otras no?

2/20/2020

0 Comments

 
Marketing
Hace unos meses hicimos una encuesta entre más de 250 mujeres sobre los “fakes” y las réplicas de grandes marcas, la mayoría las había consumido. Este estudio lo comparamos con la situación de las copias de autor en el país, y nuestro veredicto es que la gente compra copias porque no conoce el valor de las cosas, y eso mismo lo vemos reflejado en las copias entre los diseñadores. Los que copian lo hacen por falta de confianza en ellos mismos, falta de creatividad o por desconocimiento del proceso creativo.
Picture
Le pedimos al público que aprecie nuestra artesanía, ponemos precios bastante elevados frente al costo habitual porque entendemos que si nuestros artesanos hacen sus piezas tan rápido y tan pulido es porque tienen años de experiencia haciéndolo, no porque sea una labor fácil y hay que reconocer esta experiencia y trayectoria. 

Lo mismo sucede en Europa. En marcas como Hermés, Fendi, Dior o Givenchy, con estas hablo desde la experiencia, son artesanos que hacen a mano las piezas de marroquinería, no son robots. Son realmente artesanos con manos mágicas que han aprendido este arte de una manera tan exquisita que hacen que las piezas valgan su precio. 

Obviamente también hay piezas en las marcas que son comerciales para el mercado masivo o difusión, pero sea cual sea, lleva un trabajo de investigación y desarrollo gigante detrás. ¿Tienes alguna fake en tu armario? ¿las has comprado? ¿y ahora te quejas que te están copiando tus diseños? 

¿Cómo un diseñador, un emprendedor o una persona que tiene una empresa puede usar algo falso? Debemos ponernos en los zapatos del otro y entender que las copias son incómodas en todos los niveles. ¿Creen que a una marca billonaria un fake no le hace daño? Debemos desde la educación y el respeto aprender a apreciar el arte de la moda en todos sus formatos. Apoyar los emprendimientos y marcas y sobre todo, ser capaces de sentarse frente a la hoja en blanco y crear desde lo personal, y el ADN de la marca sin copiar. Las copias se están saliendo de control en Colombia.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar