MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Las cifras generacionales y la comunicación detrás de Instagram y Facebook

1/12/2020

0 Comments

 
Marketing
En un estudio reciente publicado por eMarketer se conoció que la red social con mayor utilización es YouTube, seguida por Facebook e Instagram. Cada red social tiene su mercado. 

En el mundo, la moda ha ampliado su participación en Youtube, aunque es un canal en donde la generación de contenido es más costosa que en otras redes y la respuesta es aun mixta. Es un canal que funciona muy bien para la industria de la belleza, pero en la moda reina Instagram.
Picture
El estudio dividió las respuestas por rangos de edades y se evidencia un cambio generacional entre los consumidores de 13 a 21  años y los de 22 a 38 años. Para los más chicos Youtube y Facebook son sus redes sociales de preferencia, mientras entre los 22 y los 38 años, Facebook es reemplazada por Instagram.

¿Qué quiere decir esto? si parte de la clientela objetivo de la marca es el público entre los 22 y los 38 años de edad, Instagram debe ser el canal al que más se le invierta en comunicación, más allá de la inversión financiera, hablamos de una inversión en estrategia de comunicación. 

La forma en la que los usuarios interactúan con las redes sociales no es la misma en todos los canales, Facebook es una red social de contenido mixto, mientras Instagram es una red de contenido gráfico. En Instagram las imágenes deben ser impactantes y cautivadoras, mientras en Facebook el texto es de gran apoyo. 

La respuesta de los usuarios también es diferente en los canales. Para el cliente Facebook es una red informativa mientras Instagram es un canal más personal e íntimo en donde el usuario busca conectarse de manera directa con la marca por medio de comentarios y mensajes. 

Para las empresas jovenes o con presupuestos reducidos el mercadeo virtual es un tema “delicado”, no hay presupuesto para invertir, pero se sabe que es importante. La mejor estrategia es apostar por ensayo y error, tomar todos los tipos posibles y dedicarle al menos media hora al día al manejo de estos canales. El cambio y la respuesta se va a ver reflejada en menos de un mes.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar