MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

La sostenibilidad es la nueva omnicanalidad en la moda

7/9/2019

0 Comments

 
Moda 

La palabra sostenibilidad ha sido catalogada por Google entre “las palabras del año” punteando las listas de sus búsquedas mientras los clientes y los empresarios tratan de entender este nuevo tema. La sostenibilidad se ha instalado en la industria con sellos, regulaciones y términos especiales.  

La sostenibiidad más allá de ser un estilo de vida, de trabajo o una categorización de los procesos, es un factor clave de la cuarta revolución industrial que atravesamos actualmente. Según un informe mundial la industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Se estima que el 87 % de las prendas de vestir que se producen en el mundo terminan en basureros o es quemada menos de 3 años después de su confección.
​

Picture

​También se dio a conocer que más de 8 % de los gases efecto invernadero provienen de la industria del textil y el calzado, así como la contaminación de las aguas con los más de 8000 químicos diferentes que se utilizan en los procesos de teñidos, tratamientos y acabados de las prendas. 

La industria del fast fashion produce hasta 70 colecciones mensuales, cuando tradicionalmente la moda generaba entre 3 y 5 colecciones al año, multiplicando por más de 10 veces la oferta y por ende el consumo de la moda. Actualmente, se estima que solo el 2 % de las prendas de vestir y los retazos de creación son reciclados, asimismo se conoció recientemente por parte de Unicef que 11 de cada 100 niños en el mundo trabajan ilegalmente en el sector textil. 

Además de la responsabilidad social y ambiental que implica la incursión de técnicas responsables en los procesos de producción y desarrollo de productos, la categorización de “sostenible” tiene ya un público abonado que ha dejado de consumir productos de alta rotación y contaminación. 

Según los estudios mundiales de consumo, la generación nacida entre 1982 y 2004 catalogada como Millennials tiene hasta un 60 % más de disponibilidad de compra hacia los objetos y prendas de vestir producto de empresas sostenibles o verdes, con sellos que así lo certifiquen; este porcentaje aumenta exponencialmente en las nuevas generaciones. 

Dentro de los sellos de Moda Sostenible más conocidos en el mundo se encuentran: 

Child labor free - marcas libres de explotación infantil 
Carbon trust - baja producción de emisiones de carbono 
Confidence in Textiles - prendas libres de químicos 
Global Organic Textil Standard (GOTS) - ropa orgánica de materias primarias orgánicas 
Soil Association Organic - fibras 100 % orgánicas libres de químicos y pesticidas 
Textiles Echange - producción con algodón sostenible 
USDA - materiales orgánicos y cero químicos tóxicos 
Fairtrade - producción, condiciones de trabajo y comercio justo 

Además de los sellos contra los tests en animales y la utilización de pieles reales en las prendas. Marcas internacionales como Burberry y Givenchy han abolido el uso de pieles en sus colecciones, mientras otra como Prada y Adidas han optado por la utilización de plásticos reciclados, pero quizás son H&M y Stella McCartney las enseñas famosas mundialmente con más impacto sostenible; la cadena sueca es la mayor consumidora de algodón orgánico y algodón reciclado en el mundo, mientras la segunda es la primera firma de lujo en dejar de lado todos los insumos de origen animal. 


0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar