MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • ESTUDIO DE MERCADO SWIM
  • TIENDA
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • INICIO
  • ESTUDIO DE MERCADO SWIM
  • TIENDA
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL

La publicidad y las redes sociales

11/24/2019

0 Comments

 
Marketing 
Según cifras de Fenalco en Colombia la temporada Navideña responde por cerca del 20% del total de las ventas anuales en el país, de ahí que los empresarios estén en la búsqueda constante de estrategias para generar ventas. Estudiamos los consejos y estrategias de mercadeo que proponen empresas como EyeSee, IFM, Unbounce, Shopify y Weebly para anuncios virtuales, y estas son las conclusiones. 

La publicidad virtual debe tener un fin puntual. Los tres ‘fines’ más comunes son Ventas, Publicidad neta, y Captación de base de datos. (Además de responder a una estrategia global de la empresa, siempre con el plan de negocios y el cliente en la mente).
Picture
  1. Ventas: El anuncio debe generar un vínculo sentimental con el cliente, para esto es mejor utilizar fotos de personas y no solo de prendas. Es indispensable que esta publicidad lleve a algún lugar, una tienda en línea, un catálogo virtual, un link donde la persona pueda comprar inmediatamente y se cumpla el propósito. 

  1. Publicidad neta: Según las técnicas de mercadeo, la imagen publicitaria debe tener el logo o un sello de la marca en la parte inferior derecha para generar mayor recordación y debe tener información clara que le permita al cliente encontrar la marca en redes, en tiendas o un punto de contacto. 
​
  1. Captación de base de datos: La publicidad virtual debe estar conectada a un landing Page o una página de aterrizaje en donde el cliente potencial pueda dejar sus datos personales. Este tipo de publicidad funciona mejor ligada a un beneficio que puede ser un obsequio en la primera compra o un descuento por registrarse. 
 
  1. En los tres escenarios anteriores, la segmentación del mercado es la clave de todo. Si tu comercio es solamente en una ciudad, segméntala, no publicites en todo Colombia, es una pérdida de dinero. Las redes permiten segmentación por edad, ubicación y gustos, aprovecha las herramientas. 

​En todos los casos, los anuncios que están ligados a un landing page o una página donde puedan encontrar más información, funcionan mejor. Un anuncio es considerado bueno cuando logra mantener la atención del público entre 4 y 6 segundos antes que la persona siga su actividad en la web. Haz la prueba con tus empleados, familiares y amigos antes de lanzarte a las redes. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    May 2023
    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

MANUAL DE MODA 

CONTENIDO GRATUITO
CREDENCIALES

MIND SNACKS

NOTICIAS 
LINKS
ARCHIVO

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com
Quienes somos
Términos y condiciones

    Suscríbete a MDM

Enviar