MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

La moda por suscripción, un paso más allá del mercado del alquiler de ropa

12/15/2019

0 Comments

 
Negocios
¿No sería un sueño poder usar prendas de vestir diferentes cada mes, sin remordimiento con el medio ambiente ni con la billetera? ¿Y si pudieras acceder al doble de la ropa por el mismo valor? El mercado de la moda por suscripción toma fuerza en Asia y Estados Unidos.
Picture
Por ejemplo, esta semana el Grupo H&M publicó que iniciará este 2020 el servicio de alquiler de prendas en Asia, con una de sus marcas más costosas, COS. Los servicios de moda por suscripción toman cada vez más fuerza, pero ¿cómo funcionan? 

En la mayoría de los casos, las empresas crean membresias que otorgan beneficios a los clientes, por ejemplo: cada cliente paga $200.000 pesos mensuales y tiene acceso a una cantidad de prensas de vestir alquiladas por un período de tiempo. 

En un esquema de negocios, puede ser uno de los modelos más rentables que la industria haya visto hasta el momento, aunque con unas pequeñas consideraciones. 

  1. Los costos deben ser calculados en función de la vida útil de la prenda. 
  2. El ROI (Return Of Investment - retorno de inversión) es más lento que en un modelo tradicional, pues en lugar de vender la prenda una vez, se vende 5 o 6 veces. 
  3. Los costos de inversión en producción bajan, pero suben los costos de reparación y almacenamiento. 
  4. Los envíos deben ser incluidos en los costos de la membresía. 
  5. La utilidad puede ser hasta 3 veces superior que en un negocio tradicional. Los inventarios son más sencillos y las series más cortas. 

​Nuevos modelos de negocios se crean todos los días gracias a los avances tecnológicos y la demanda del mercado. ¿Considerarías incluir el plan de alquiler de prendas de vestir en tu negocio? ¿qué tal tener la opción de comprar o alquilar en las tiendas según la membresia? 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar