MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

La moda como una comunidad de consumo [Sin descuentos]

12/22/2019

0 Comments

 
Marketing
Cuando pensamos en la industria del lujo (real), pensamos en las grandes casas mundiales de moda y alta costura, los hoteles y castillos donde vacaciona la élite, la joyería, la relojería y los carros de lujo ¿cuando has visto alguna de estas categorías en descuentos? 
Picture
La comunidad tácita de consumo que se ha creado alrededor del lujo hace que los descuentos de estas marcas sean solo para sus clientes y allegados y no para todo el mundo, si es que los hacen. Esto permite que las prendas y las marcas no pierdan valor y que el consumidor se mantenga conectado con sus enseñas favoritas. 


En uno o dos renglones más abajo encontramos la moda high end, la moda contemporánea y la gama alta, que si bien en el mundo tiene estándares elevados, en Colombia podría obedecer a marcas con precios entre $200.000 y $1.500.000 de pesos por prenda y ha sido una de las más afectadas por las promociones en el país.  


Estudios revelaron que en 2014, uno de cada cinco artículos de moda fueron comprados en descuento, mientras que para 2019 la cifra fue uno de cada dos. Alarmante. “Como la tienda de al lado hace descuentos, si yo no hago no vendo”, es la frase común, pero, ¿dónde queda el valor de la marca? ¿el valor de las creaciones? ¿el valor agregado? ¿el valor diferencial? esto es lo que debería vender, no el precio. 


Los descuentos se deben mantener en dos o máximo tres temporadas de dos a tres semanas en el año, como es la tradición en el mundo: Fin de temporada primavera verano, Fin de temporada otoño invierno, y una promoción más según la demanda, pero tener promociones perpetuas todo el año, ataca directamente a la marca, su consumidor se acostumbra a comprar en descuento y afecta la rentabilidad de la empresa. 


¿Este año, facturaste más? ¿y tuviste más o menos utilidad? 
Con estas dos preguntas se puede autoevaluar las marcas y sus desempeños. Si como comunidad cedemos al desespero de vender, todos los consumidores se acostumbran a los descuentos.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar