MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

La moda como resultado de la post guerra 1940 - 1950

4/13/2020

0 Comments

 
Moda
Dicen que siempre hay dos caras de una misma moneda. Por años hemos estudiado la moda de la post guerra desde el ángulo estético, pero ¿qué hay más allá? la Ley L-85.
Picture
¿Cómo llegó la moda al New Look de Dior en 1947 y todos los cambios que esto trajo? Desde principios de los años 40 en 1943 para se exactos, se publicó la Ley L-85 que indicaba un racionamiento de los textiles naturales y las fibras, pues debían ser destinados para el uso militar y las necesidades de la guerra, poco era destinado a la moda y la ropa del diario.

Los dobladillos se acortaron por la escasez de la tela, los telares eran angostos y debían utilizarse al máximo, así fuera en el sentido opuesto del corte tradicional. Hacia la misma época, se empezaron a angostar ligeramente los pantalones de los hombres, perdieron sus dobladillos tipo guardapolvo y se redujo el número de bolsillos en las prendas.  

Los trajes o sacos masculinos cruzados (double breasted) pasaron a un segundo plano, por el exceso de tela y nacieron las trajes sencillos, con 2 o 3 botones en lugar de 4 o 6. La restricción impulsó la creatividad y dio paso a la nueva moda en la post guerra. En la actualidad, la austeridad y las condiciones producto de la pandemia, deben hacer lo mismo, impulsar la creatividad.    

¿Te has tomado el tiempo de analizar las prendas que haces, la moldería y su consumo más allá de los costos? ¿Cómo podemos reinventar la moda actual con más conciencia de gasto? Aún si utilizamos telas recicladas o orgánicas, reducir el consumo y reducir costos le cae bien a la totalidad de la industria. 

Las casas de moda cuentan con departamentos enteros de “mise au point” un proceso que se traduce no solo en la vestibilidad de la prenda, sino también en el estudio de sus costuras y el impacto de la moldería en el diseño, la estética y la producción. No se trata de cancelar costuras porque sí, sino pensando en un mejor uso de los materiales. ¿Y si revisas las prendas y la moldería del archivo de tu empresa? ¿podrías encontrar mejores métodos? 
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar