MANUAL DE MODA
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS
ENCUÉNTRANOS

La identidad nacional como identidad de marca

11/23/2019

0 Comments

 
Moda
Este tema causa angustia a muchos diseñadores que se preguntan cómo encontrar su identidad. Lo que ha hecho famosa a la moda francesa es su capacidad de reinventarse y sorprender inspirándose en sí misma, en su identidad nacional.
​
Los grandes diseñadores como Gabrielle Chanel, Monsieur Hermés y Louis Vuitton encontraron su inspiración en París, sus mujeres, el Sena, sus paisajes y su cotidianidad. Christian Dior y Cristóbal Balenciaga (que aunque era de origen español encontró el éxito en París) se inspiraron en las parisinas, la mujer y sus formas. Yves Saint Laurent fue quizás el más ‘atrevido’ al inspirarse de Marruecos y el norte de Africa un espacio que en su infancia, fue protectorado francés. El orgullo nacional por lo propio su historia, cultura, su arte, su cine, su literatura… eso es lo que ha hecho famosa a la moda francesa, esa identidad tan propia, tan ‘chic’, tan parisina.  
Picture
En los tiempos recientes es el diseñador Simon Porte Jacquemus con su marca Jacquemus que ha hecho historia por darle un aire nuevo a esta línea de costureros franceses. Jacquemus se inspira de su infancia, los recuerdos de ‘su Francia’ y la Provenza francesa, Simon acoge los clichés de su país, sus artistas, sus obras literarias, su cine, las películas tradicionales, todo lo que para él es la esencia de su cultura, y lo vuelve suyo, lo interpreta en un lenguaje respetuoso de volúmenes perfectos y lo vuelve moda.

“A veces me inspiro de una foto, de un cuadro, de una obra de teatro, de ahí nace todo. De seguido me inspiro en la comedia dramática L' Effrontée con Charlotte Gainsbourg, o en L'Eté meurtrier con Isabelle Adjani. En cada colección el proceso creativo es diferente, a veces quiero muchos prints entonces me imagino un paisaje de mi ciudad natal o un cuadro y trabajo en su reproducción, una vez que tengo la tela empiezo a crear los volúmenes, balanceando las siluetas con los estampados y teniendo en cuenta nuestras bases clásicas como la camisa de cuello, los vestidos cortos y las prendas de hombros anchos…también tengo en cuenta las ventas de las temporadas anteriores porque la demanda no dicta el gusto, ni mis diseños, pero mentiría si dijera que no los orienta”, confió Simon en su más reciente entrevista con el Institut Français de la Mode (IFM). 

Encontrar el ADN de una marca no es fácil, pero tampoco es tan difícil como dicen. Muchas veces no hay que crearlo, es solo cuestión de identificarlo. ¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Qué es lo primero que haces? ¿En qué piensas cuando estás creando? Estas repuestas pueden guiar tu proceso de identificación del la identidad de tu marca. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Blog
BO

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS