MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Instagram, Facebook o pagina web? Los tres

1/28/2020

0 Comments

 
Marketing
Muchos dicen que Facebook ya es obsoleto, otros piensan lo mismo de las páginas web, pero el 65% de los clientes que buscan una marca en la web, quieren información. Buscan saber la trayectoria de la empresa, cuántos años tiene, dónde vende, y muchas informaciones más allá que las fotos que publica.
Picture
Cada una de estas herramientas gratuitas cuenta una parte diferente de la historia de la marca, y aquí no hablamos de qué tipo de cliente consume cada plataforma, sino de la marca en sí, de su posicionamiento web, sus canales y su información. 

Instagram es sin duda la red social preferida por la industria de la moda, sin embargo, en este canal la información de marca es reducida, aunque usualmente está actualizada y presenta una visual clara del ADN. Facebook es menos visual pero mucho más explícita, cuenta la historia de la marca, su trayectoria, las tiendas que tiene y ofrece un poco más de información de soporte, útil para generar credibilidad y confianza. 

Y finalmente la página web es la que reúne a ambas redes y cuenta la totalidad de la historia, o al menos así debería ser. Hoy en día, desafortunadamente las empresas se enfocan únicamente en alimentar Instagram con la presión de una equis cantidad de posts y stories, sin pensar en la página web, ni otros canales.

​La atención se centra en el “engagement”, el crecimiento, los seguidores y los likes, sin pensar realmente qué hay detrás de esto, si el cliente o en este caso el seguidor, sabe realmente qué es la marca y qué vende, o si sigue la cuenta solo por su contenido visual. 

No es necesario tener todas las redes funcionando al 100, pero si tener una página web así sea sencilla con la información relevante de la marca. 

Todos los canales de comunicación con el usuario deben estar vigentes, ser actuales y contar con información en tiempo real sobre tiendas, horarios, retailers, ubicación, etc. No hay nada que de peor imagen de una marca que una red desatendida o una página web con link roto.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar