MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Historia de la moda: Las “Pandoras” de los años 1700

10/25/2020

0 Comments

 
Moda
Antes de tener casas de moda, revistas de moda, catálogos impresos, fotografías siquiera, desfiles y showrooms, los costureros y sastres, presentaban sus creaciones y la moda misma en “Pandoras”, pequeñas muñecas de unos 45 cm de alto, talladas en madera, y vestidas con exquisitas prendas de costura.
Picture

Las Pandoras eran maniquíes vestidos a la última moda de París y Londres, y enviados a tiendas y fabricantes de patrones para mostrar en 3D a los clientes los nuevos estilos de las grandes ciudades. Estas pequeñas muñecas estaba vestidas con lujo de detalles y eran testigo de las técnicas y la habilidad manual. 

Por medio de estas muñecas vestidas, se podía demostrar telas reales y técnicas, así como toda la gama de accesorios que iba desde los sombreros y los guantes, hasta las prendas interiores y los tocados. 

Todo era diseñado y confeccionado a escala con las telas y elementos reales de las prendas de vestir, destinadas a las clases más adineradas. Los modistos y costureros fijaban cada prenda y accesorio a la muñeca de madera, para asegurarse que en toda la travesía, el look y las prendas se mantuvieran intactas. 

Estas muñecas viajaban en cajas de madera por todos los continentes, algunas tenían incluso pasaportes que daban fe de sus paradas y sus travesías. Según cuenta el Victoria and Albert Museum en Inglaterra, las mujeres de la época, podían comprar las muñecas para mandar a hacer sus vestidos idénticos con sus sastres y costureros, o bien, pedírselos por encargo al diseñador. 

Las muñecas viajaban acompañadas de un comerciante, que de tiempo en tiempo tomaba las medidas de las clientes, tomaba sus pedidos, los pagos y regresaba a donde los modistos para la producción. En su siguiente viaje entregaría los encargos y mostraría las nuevas creaciones. 

Las mujeres más adineradas y de la realeza invitaban a sus amigas para recibir las muñecas viajeras, sastres, zapateros y todas las novedades de moda. Ahí nacieron los showrooms. 
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar