MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Historia de la moda: La estadística y el gasto

1/22/2021

0 Comments

 
Moda
Las prendas de vestir y la moda estuvieron por siempre relacionadas a la posición social, de ahí que este rubro siempre ha tenido un lugar importante en el gasto de los hogares, pero ¿cómo evolucionó?
Picture
Según cifras del Bureau of Labor Statistics, en el año 1900, el gasto de los hogares en moda era equivalente al 14% del total de los ingresos, este monto superaba ampliamente a la inversión en salud y se posicionaba solamente después del gasto en alimentación y vivienda. 

El vestuario era el tercer rubro más importa en los hogares de aquel entonces. Para 1950, después de dos guerras mundiales, una pandemia y dos crisis financieras, el gasto se mantuvo estable, los hogares gastaban ahora un poco más en vivienda, lo mismo en alimentación y el gasto en moda pasó del 14% al 12%, pero conservó su lugar en la tercera posición de importancia. 

Pero en este período de mitad de siglo, fue cuando el textil y la manufactura estaban en su apogeo, la población crecía desmesuradamente con las migraciones producto de las guerras, la industria se volvía cada vez más automatizada, las producciones se hacían más grandes y la demanda crecía. 

En 2010, unos 60 años después, todo cambió. El gasto en alimentación se dividió en dos, el gasto en vivienda se mantuvo estable, pero el gasto en moda se dividió en 3. Los hogares gastan tan solo el 4% de sus ingresos en moda, pero nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tantas prendas de vestir per cápita. 

¿Qué pasó? La competencia desmedida, la automatización, la deslocalización de las producciones en Asia, la masificación y la devaluación del valor de las prendas de vestir, cambió la forma de consumo, de menos y mejor a más, sin importar la calidad. ¿Cómo volvemos atrás? ¿cómo subimos el gasto? de la misma forma como lo perdimos, con  la ralentización de la industria, de los procesos, con la manualidad, y con el VALOR.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar