MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Harías una marca sin ánimo de lucro?

3/3/2021

0 Comments

 
Negocios
Si, así como lo lees, una marca sin ánimo de lucro, pero no como una caridad, sino como una empresa funcional, de salariados y no de utilidades.
Picture
Dentro del formato de venta que tenemos actualmente, se calculan los precios en base a los costos y el factor multiplicador del mercado, para lograr una rentabilidad amplia y una utilidad al final del año. 

Usualmente, ni en los costos y a veces ni siquiera en los precios (rentabilidad bruta), se contempla el salario del dueño/diseñador/gerente, porque sus “beneficios” se ven al final del año, con “lo que queda” después de la reinversión. 

¿Y si empezamos al revés? ¿qué pasaría si en lugar de multiplicar los precios y esperar cobrar una utilidad final, incluimos los salarios en los costos? de esta forma, al final del año no habría utilidad, sería una marca sin ánimo de lucro, pero con pago a sus empleados y propietarios. 

Este formato de empresa no sería interesante para inversionistas, claramente, y no tendría valor en una eventual venta, pues no hay rentabilidad final, sino flujo de caja para reinversión y pago de salarios. 

PERO, es potencialmente más atractivo para los propietarios pues siempre tendrían salario y sobre todo, podría generar mejores precios finales para el consumidor, pues el factor multiplicador sin necesidad de utilidad, decrece. 

Nota: Este es un modelo experimental, en línea con las nuevas demandas de mercado y la inclinación hacia la sostenibilidad y la transparencia, aplica solo para empresas de venta directa al consumidor, no para empresas mixtas.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar