MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

En entrevista con Giovanna Campagna

1/12/2020

0 Comments

 
Marketing
Manual de moda habló con la empresaria Giovanna Campagna, Co fundadora de Creo Consulting y ahora dueña y fundadora de su propia empresa de belleza orgánica, La Curuba Beauty.
Picture
1. ¿Dónde estudiaste y qué estudiaste? Estudié en Princeton University, donde recibí mi grado de “Bachelor of Arts”. Luego, después de haber trabajado por 8 años decidí volver a estudiar y saqué mi Maestría en Administración de Empresas en el Columbia University Business School. 

2. ¿Hiciste alguna pasantía? Hice varias pasantías en diferentes industrias durante la Universidad, pues no estaba completamente segura de cuál carrera quería seguir. Mi primera pasantía fue en la revista ELLE en el Departamento de Moda. Luego, exploré el mundo del arte, con una pasantía en Christies y después decidí volver a la moda. Mi primer trabajo fue en Vogue en Nueva York. Creo que es importante aprovechar estas oportunidades para explorar varias rutas y conocerse mejor.

3. ¿Cual es tu cargo actual? Actualmente soy la Fundadora de La Curuba Beauty, una marca de belleza que se va a lanzar en este año. Durante mis años en CREO Consulting, aprendí mucho desarrollando marcas de moda y lanzando diseñadores latinos en el exterior a través de ventas y prensa. Siempre pensé que sería interesante crear mi propio producto un día, y en los últimos años me sentí cada vez más atraída al tema de la belleza. Aunque la belleza siempre ha sido conectada al mundo de la moda, estamos en un momento muy interesante en donde la belleza también está muy relacionada con el mundo de “wellness” o la salud/ bienestar. Personalmente, esto me interesa mucho y espero integrarlo en mi marca.

4. ¿Cuales son las labores diarias de tu cargo actual? Actualmente, estoy desarrollando mis primeros productos. Cada día es diferente, pues me toca estar pendiente de cada área de la empresa. Por ejemplo, paso mi tiempo hablando con proveedores de ingredientes y empaques, revisando cada versión de las fórmulas que mis químicos están desarrollando, en reuniones con mi diseñadora gráfica, o creando la visión para las campañas visuales de la marca. Crear un producto es un proceso largo y complejo, pero me encanta que tiene aspectos diferentes que requieren perspectivas muy distintas. La empresa tiene elementos creativos, técnicos, científicos, financieros, etc.

5. ¿Cuales son tus planes con La Curuba Beauty? Mis planes son lanzar la marca en el 2020, después de casi dos años de estar trabajando en su desarrollo. ¡Estoy súper emocionada de compartir más información con ustedes durante los próximos meses!

6. Con toda la experiencia que tuviste en CREO Consulting y tu carrera profesional, qué le dirías a un diseñador o un emprendedor colombiano que quiera poner sus productos en el extranjero? Lo más importante es primero perfeccionar el producto en términos de calidad y de visión creativa. Es clave desarrollar una identidad y visión de marca que sea única, y no una copia de algo que ya existe. Esto aplica tanto a marcas de moda, “lifestyle”, o de belleza. Luego, es importante asegurar que esta identidad sea comunicada de manera coherente en todos los canales de la marca; por ejemplo, en el diseño, la página web, las tiendas, las redes sociales, etc. 

También es clave conectarse con la industria internacional. Hoy en día existen plataformas como el Latin American Fashion Summit que ofrecen visibilidad y conexiones con figuras de la industria internacional.  Para una marca joven que todavía no tiene un presupuesto grande, plataformas como estas son regias para “networking” y muchos aprendizajes.
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar