MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

El pequeño es el rey: una lección de economía

9/10/2020

0 Comments

 
Negocios
Una de las grandes mentes de la economía de nuestros tiempos fue Leopold Kohr, el padre de la teoría “Small is beautiful” (pequeño es hermoso), que habla de la importancia y la exquisitez de las empresas pequeñas y como estas articulan la economía mundial.
Picture

Es la misma base teórica que dice que es mejor una mesa de 4 patas que una sola base. Las empresas pequeñas sufren, sí, pero tienen una mayor capacidad de adaptación y reinvención que las grandes. 

Quizás una de las frases más perfectas de este economista y politólogo es, “el crecimiento en la naturaleza es un medio para alcanzar el tamaño óptimo. Eso es justo lo que debería suceder en la economía, ambicionar el tamaño óptimo de la empresa. Actualmente el crecimiento es un fin en sí mismo y esta es la receta al fracaso”, esto resume todo. 

Con la aceleración del consumismo y de la economía hemos ingresado a un ciclo vicioso en donde el objetivo único de las empresas es crecer, crecer y crecer. Crecer más que el año anterior, más que la competencia, más que el vecino y llegar a ser como [NOMBRE DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL].

¿Y si creces solo lo necesario? ¿no es mejor dedicarte a atender bien tu mercado en lugar de sacrificarlo por el crecimiento? 

Qué responderías a la pregunta ¿cuál es tu meta para este año? Si la respuesta es netamente numérica, estamos haciendo algo mal. La fuerza de la inercia la genera el mercado, si no atendemos el mercado y NUESTRO CLIENTE de la mejor manera, ¿cómo vas a mantenerte? empecemos por ahí. 

Las empresas deben hacer marca, de lo contrario sería como empezar de nuevo con cada colección. Si haces marca, cultivas tu público, lo fidelizas, tienes valores y los reflejas ¿no será que el crecimiento llega como una consecuencia de los actos en lugar de ser el motor de los mismos? 


0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar