MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

El lujo, el enfoque del mercado y los compradores en Colombia

3/18/2020

0 Comments

 
Negocios
De seguido escuchamos muchas marcas en Colombia, nuevas y establecidas por igual, declarando que su público objetivo es el estrato 6 o 5 y 6, como mucho, sin tener realmente argumentos más allá del precio o del posicionamiento que quisieran tener.
Picture
Ahora bien, según estudios mundiales, no todos los compradores de lujo (categoría que no existe realmente en Colombia bajo los estándares internacionales), son individuos con alto poder adquisitivo.

​Tres cuartas partes de la pirámide de compradores del lujo en el mundo corresponden a compras aspiracionales, regalos, compras impulsivas, moda, personas con “nuevo dinero” y profesionales con buenos estándares de vida, esto en Colombia podría ser desde el estrato 3 en adelante. Solo un cuarto de la pirámide, corresponde a los compradores realmente adinerados y familias de tradición, aquellos que usan el lujo como esencia de vida y no solo en algunos casos. 

Si ponemos esta información en Colombia, tenemos que el 0,1 % de la población pertenece realmente al estrato 6 con entradas por encima de los 20 millones de pesos mensuales por hogar, según la más reciente estadística en el país, esto es cerca de 5000 hogares. En teoría, estos 5000 hogares consumen productos de alto valor en su día a día. ¿Realmente puedes competir por ese “selecto” y reducido grupo? y más allá, ¿realmente quieres competir por ellos?

En contraste, la clase media del país, con ingresos por encima de los 3,5 millones de pesos por hogar, ya se traduce en casi el 30 % de la población, un segmento con flujo de dinero y muy aspiracional que busca darse gustos de seguido. Este segmento, puesto en el plano extranjero, es el equivalente al que más compra lujo. Así que en Colombia, es este segmento realmente el más apropiado para comprar “gama media y alta”.

¿A qué segmento le estás apuntando? ¿Tiene el público aspiracional acceso a tu marca? ¿le estás hablando al público adecuado en el lenguaje adecuado? El público no altera la esencia de la marca, pero si la caja.  
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar