Marketing “Los precios son la única fuente de ingreso de divisas o dinero a una marca”. Es un enunciado fuerte pero real, todo el trabajo, toda la investigación, dedicación, amor y pasión, toda la recompensa de una empresa se reduce a ¿estás calculando bien tus precio. Por reflejo algunos tienen tendencia a calcular los precios más bajos que su margen ideal, mientras otros sobrevaloran sus productos y una marca que apenas se está posicionando con precios exorbitantes.
A menos que tengas una fuente de inversión extremadamente sólida y bien organizada, no deberías tratar de competir por precios en el mercado. Los precios bajos atraen a los clientes pero ¿los mantienen? ¿Qué imagen de marca estás cultivando? Según los economistas, tratar de igualar los precios de la competencia, es una misión suicida, más que una estrategia de mercadeo, pues siempre habrá quien pueda ofrecer precios más baratos a costa de su honor, su margen y el volumen. El negocio necesita conservar sus margenes de rentabilidad, no solo por cumplir con su objeto de ser un negocio, sino también porque es la única forma de crecer, de evolucionar. Si inviertes 10 pesos en una prenda y la vendes en 15, ¿cómo creces? siempre seguirás con la misma cantidad de prendas a los mismos precios, si es que no haces promociones. El otro lado del espectro tampoco es positivo: los precios burbuja, es decir, los precios calculados netamente por la percepción de valor, el mercado y un poco del capricho del diseñador. Las creaciones tienen un valor justo, correcto y exacto y es el deber de los empresarios encontrarlo. Un precio que sea preciso para el mercado, de acuerdo con el potencial de compra del cliente. Que le permita a la marca posicionarse exitosamente y a la empresa crecer.
0 Comments
Leave a Reply. |
Manual de modaPlataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. Archivo
October 2022
Categorías |