MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

Del wholesale al retail, la conversión del modelo de negocio

3/29/2020

0 Comments

 
Negocios
La industria de la moda sigue buscando opciones, respuestas y alternativas a la crisis mundial de la pandemia de coronavirus que a la fecha deja un saldo de más de 50 000 millones de dólares en pérdidas para el sector textil, miles de empresas cerradas, una temporada cancelada, y más.
Picture
Una de las soluciones, o más bien, recomendaciones de escenarios potenciales para el sector es la contracción de los negocios y la apuesta por los formatos DTC (Direct to consumer), o venta directa al consumidor, es decir, marcas que comercializan por canales propios la totalidad de sus producciones. 

Si bien el balance correcto entre venta directa (retail) y el wholesale, o la venta al por mayor, serían hasta ahora una de las mejores recetas “anti crisis” de las empresas, pues con un canal captan flujo diario de caja, mientras con el otro apalancan los pedidos y grandes sumas de dinero juntas, esta opción se desvanece. Las grandes tiendas multimarcas y las plataformas virtuales permanecen cerradas acumulando pérdidas mientras contemplan la cancelación de cientos de pedidos y el atraso en los pagos a acreedores. 

¿Cómo planear o adaptar el modelo de negocio a la venta directa en estos tiempos? Una alternativa de shock, sería la apertura de tiendas físicas propias, aunque con un alto riesgo. Otra opción es el canal virtual. La venta omnicanal por medios virtuales o innovadores como los clubes de venta, la venta en casa, los personal shoppers, la venta virtual con citas asignadas y visitas virtuales a los showrooms de venta, entre otros. 

Muchas empresas se han planteado incluso propuestas mixtas con showrooms o espacios físicos, sin vitrinas, con bajos costos de alquiler y poco personal, donde el cliente puede ver y medirse las prendas, pedir y recibir sus pedidos en casa, o incluso hacer una lista de deseos y pedirla paulatinamente. ¿Cambiarás tu forma de comercialización después de la cuarentena?
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar