Marketing Pasamos de buscar a toda costa competir con el Fast Fashion a precios más económicos y colecciones más aceleradas; a frenarnos en seco y pensar. Ahora nos enfrentamos a una nueva etapa de “menos y mejor”, ¿cómo vas a hacer para facturar más con menos? ese es el reto, no de este año, sino de esta década. “La moda se ha convertido en un gran negocio, pero la gente busca otra cosa, quiere ropa diferente, que tenga emociones, que ofrezca una nueva experiencia”, Dries Van Noten.
Siempre hablamos de la desconexión entre el cliente al que le quiero llegar y el cliente al que le estoy llegando, este es un claro ejemplo de eso, y peor, es un ejemplo claro que muchas marcas (con excepciones) no tienen en cuenta lo que el cliente quiere sino que solo proponen y proponen sin analizar. “Nos estamos moviendo más hacia la ropa atemporal y de calidad, que dure en el tiempo", Olivier Rousteing, director artístico de Balmain. El negocio para “las marcas” locales, no es tan exigente como lo puede ser para una casa de moda o un diseñador, pero el público, en todos los niveles sociales y económicos, en todas las latitudes, está evolucionando. ¿tu estás evolucionando? ¿Cuando fué la última vez que pensaste en tus clientes cuando estabas diseñando una prenda? ¿cuando fue la última vez que pensaste en todas las formas de uso que le puede dar tu cliente a esa prenda o pieza, fuera de tu colección? No somos el centro del universo de nuestros clientes, queremos entrar en ese universo de ellos, que es muy diferente, entonces ¿cómo entras?
0 Comments
Leave a Reply. |
Manual de modaPlataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. Archivo
October 2022
Categorías |