MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Cómo conocer a mi cliente? La articulación del mercado

6/17/2020

0 Comments

 
Marketing
Estamos en la era de las marcas centradas en el cliente, hablamos de pensar en el cliente para poder generar estrategias, pero hay muchas marcas nuevas y antiguas que aun no saben a ciencia cierta quien es su cliente. No hay una fórmula mágica y no es un trabajo sencillo (ni rápido), pero aquí hay unos tips de cómo empezar a conocerlo.
Picture
  1. La articulación. ¿Sabes quien es tu competencia en el mercado? ¿Sabes quien es su cliente? 

Puedes empezar por hacer un estudio de tu competencia, real o aspiracional, ver quienes son las personas que más les comentan en sus posts y estudiar a estas personas. Esto te permitirá corroborar información que ya sabías y agregar nuevos atributos a tu perfil de cliente. 

  1. Utiliza Instagram de manera inteligente: No importa qué tan pequeño o qué tan grande eres. 

Las encuestas de redes y la métrica del contenido son grandes indicadores. ¿Quién te responde tus posts? ¿quién responde en tus encuestas? ¿a qué contenido reaccionan mejor tus seguidores? Sé astuto y recolecta información y data de todas las fuentes. 

  1. Contacto directo: ¿Tienes bases de datos? 

Si tienes bases de datos de tu negocio, sin importar el tamaño, puedes elegir a tus mejores clientes, contactarlos de manera directa y hablar con ellos sobre tu marca. Te sorprenderías del resultado. Si no tienes clientes y apenas vas a lanzar tu marca, busca en tu círculo inmediato o allegado qué personas encajan en el que tú crees es el perfil de tu cliente y habla con ellos. 

​El que tiene la información, tiene el negocio, dicen por ahí. ¿Tienes tu propia información? ¡trabaja para conseguirla! hay muchas formas automatizadas, bots, comprar bases de datos y más, pero nada de eso te servirá tanto como arremangarte, y tu mismo hacer el “trabajo sucio”, permítete conocer a tu cliente, a cada uno de ellos y construye un perfil. ¿Quien es “tu persona”? 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar