MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

¿Cómo calcular si puedo ir a una feria con mi negocio?

11/3/2021

0 Comments

 
Negocios
En esta época de fin de año particularmente, hay muchos eventos comerciales en las diferentes ciudades; desde ferias hasta eventos pop up, ¿Cómo saber si es rentable o no asistir a estos eventos?
Picture

Primero lo primero: Investigar el evento, su veracidad y credibilidad. Saber quién está detrás y cuál ha sido la experiencia de marcas que ya han estado presentes en ediciones anteriores. Si el evento es nuevo, hay que investigar al organizador. Las estafas pululan en estas fechas. 

Costo de participación vs ventas: Este es un cálculo sencillo, debemos evaluar nuestros precios y saber cuál es nuestra ganancia bruta, usualmente en una marca de venta directa al consumidor con factor multiplicador X 2,5 o X 3 podemos hablar de un 30% de utilidad. 

Si tienes la cifra exacta de utilidad ¡Mejor! Sino, podemos hacer un cálculo con una cifra entre el 30% y el 50%. Esto quiere decir que para el punto de equilibrio debes vender el equivalente a: Costo de la feria X 2 (si es 50% de utilidad) o costo de la feria X 3 (si es 30%). ¿Lo puedes hacer? 

Producción y disponibilidad de producto: Con base en el cálculo anterior, si por ejemplo la feria tiene un costo de $1.000 dólares, tú debes vender $3.000 para el punto de equilibrio. Si cada producto tuyo tiene un precio de $10 dólares, quiere decir que debes vender 300 productos para lograr el equilibrio ¿Tienes 300 productos para vender? ¿Los puedes hacer? ¿Tienes el dinero? ¿Qué riesgo implica esto para ti? 

Beneficios adicionales a las ventas: Por último, pero no menos importante está el factor de reconocimiento de marca, descubrimiento y mercadeo. ¿La feria te aporta más que ventas? Si sí, ¿Cómo lo cuantificas? Podríamos decir que este beneficio puede aportar un 20% de “impacto”. 

Entonces: Si la feria vale $1.000 y necesitas vender $3.000 para lograr el punto de equilibrio, pero es una feria que te dejará muchos contactos, esos $3.000 de punto de equilibrio podrían ser $2.400 ($3.000 - 20%). ¿Lo puedes hacer? ¿Lo crees viable? OJO, esto es punto de equilibrio, las ganancias reales serán por encima de estas cifras.  
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar