MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • BOOTCAMP PRESENCIAL
  • TIENDA
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • INICIO
  • BOOTCAMP PRESENCIAL
  • TIENDA
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL

¿Colecciones pequeñas, grandes o cápsulas?

2/9/2020

0 Comments

 
Marketing
La teoría dice que proporcionalmente entre más pequeña es la colección mayor es la probabilidad de compra. ¿cómo así? en Colombia, una tienda de gran formato como puede ser H&M, Zara o el Éxito, tiene un stock de más de 15.000 prendas en sus pasillos y cuenta con un promedio de compra de 3 a 4 artículos por cliente. 15.000 prendas para 4. En una boutique con menos de 3.000 prendas el promedio de compra es de 2 a 3 artículos por persona. 3.000 para 3. ¿Te sientes identificado?
Picture
Esta es la misma teoría que aplica para las colecciones cápsula. Una colección tradicional en el sentido clásico cuenta con cerca de 50 looks, lo que representa unas 110 referencias en múltiples colores y versiones. Si bien esto genera una amplia oferta para el cliente, quien “tiene de dónde escoger”, podría ser “muy grande” y con “mucho para escoger” hasta el punto de generar un sentimiento abrumador. 

Una colección cápsula de unos 10 looks, con un hilo conductor claro, prendas intercambiables y múltiples opciones de uso, es mucho más atractivo para el cliente pues aquí juega la psicología inversa “solo hay esto, tengo que encontrar algo”, el objeto de deseo es reducido, lo que hace que el impulso de compra sea mayor, los modelos son pocos y las cantidades limitadas. El cliente termina comprando más proporcionalmente que con una colección tradicional. 

Las estrategias de venta son infinitas, realmente infinitas y siempre deben estar ligadas al público, saber qué compra y como compra y sobre todo quién es mi público. Una marca que vive de las ventas al por mayor en el extranjero, tiene menos interés en las cápsulas que una firma con tiendas propias en un mercado sin estaciones, como Colombia. 

Aunque lo uno no cohibe a lo otro, por ejemplo, en diciembre Johanna Ortiz presentó una micro cápsula para ayudar al Amazonas, que sólo se vendía en las tiendas de la marca en Colombia. Esta semana Silvia Tcherassi presentó una cápsula curada para San Valentín con prendas de edición limitada, que se vende solamente por canales propios, sabiendo que la marca se comercializa en más de 30 retailers. Todas las estrategias son adaptables y deben ser pensadas con el cliente, las ventas y la rentabilidad en mente. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    May 2023
    October 2022
    September 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

MANUAL DE MODA 

CONTENIDO GRATUITO
CREDENCIALES

MIND SNACKS

NOTICIAS 
LINKS
ARCHIVO

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com
Quienes somos
Términos y condiciones

    Suscríbete a MDM

Enviar