MANUAL DE MODA
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS
ENCUÉNTRANOS

Carta abierta: ¿la post crisis será opulente o sobria?

4/18/2020

0 Comments

 
Moda
Hace unos años en un Ted Talk, un sociólogo en California decía que las personas de mayor poder adquisitivo son los peores vestidos. ¿Porqué? Él decía que la ropa, más allá de ser una forma de expresión es también un calificativo de estatus en la sociedad. Al ellos (los millonarios), estar “por encima” del estigma, pues sus fortunas son públicas, no destinan tiempo y dinero a estas “vanidades”, o sencillamente compran lo que les gusta que no siempre es lo de moda, lo de marca o lo de mejor calidad.
Picture
En Latinoamérica vemos un panorama diferente. Si bien la inseguridad ha hecho que la gente use menos extravagancias por miedo a los robos y secuestros, esto no ha detenido a la influencia cultural, bastante ostentosa, de los mafiosos, los cantantes de reggaeton y otras personalidades. Sin miedo a lo que les pueda pasar o sin miedo a perder sus pertenencias estas personas deambulan con adornos valiosos o la imitación de ellos, de ahí el auge de las falsificaciones. 

Lejos de tener referencia directa con las casas de moda, el “fake market” en Colombia está directamente relacionado con la actitud aspiracional. Personas de recursos limitados combinan las falsificaciones de Armani Exchange, Ferragamo y Gucci en un solo look, ignorando el valor real de las prendas, pues en sus mentes, esta es la forma de “igualarse” o salirle al paso a la tendencia o feeling local. 

Ahora bien, se dice que después de las guerras y las crisis, las personas archivan sus prendas y accesorios ostentosos, por verguenza, pues no quieren mostrar que ellos si tienen mientras otros han perdido sus trabajos y sustento, pero en Colombia, ya lo hacemos: en un país con más de 20% de pobreza absoluta el lujo ha tomado grandes proporciones en los últimos años, con un alto comercio de joyas, ropa de marca y autos que valen hasta 500 salarios mínimos (el equivalente a 41 años de trabajo de una persona). Entonces la pregunta es ¿qué pasará en esta post crisis? ¿nos volveremos más sencillos o más ostentosos? ¡Los escuchamos!
0 Comments



Leave a Reply.

    Manual de moda 

    Plataforma de negocios, análisis y noticias de la industria de la moda en español. 

    Archivo 

    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    February 2019

    Categorías 

    All
    MARKETING
    MODA
    NEGOCIOS

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Blog
BO

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar
  • INICIO
  • CURSOS MANUAL DE MODA
  • LIBROS MANUAL DE MODA
  • ARCHIVO
  • MEMBRESÍA MANUAL DE MODA
  • NOSOTROS