Es el término en inglés utilizado por los mercadólogos para definir a las personas que viajan para comprar. Hasta ahora, esta actividad beneficiaba a los lugares sin impuestos o las "mecas" de la moda, como Panamá, Colombia o Europa, donde regresan el impuesto a los viajeros.
Pero ahora, el término toma un nuevo significado. ¿Y si hiciéramos eventos de compras itinerantes con ofertas sumamente atractivas en producto y la promesa de una experiencia? Si hay retiros de yoga, vacaciones temáticas y más, ¿Por qué no apostar por eventos de venta DTC para públicos selectos? ¿Y si se hace en un hotel? ¿Todo incluido? ¿Y si llevamos a los clientes a las fábricas? ¿Y si ofrecemos personalizados? Y es aquí donde el valor que le da el cliente a la marca toma un nuevo nivel. ¿Cuántos clientes tienes que viajarían por ti? ¿Qué le puedes ofrecer a estos clientes que sea diferenciador y le de valor a la experiencia? Y por último, ¿Qué experiencias busca TU cliente? ¿Qué experiencias puede ofrecer TU marca? ¿Qué marcas afines tienes con las que se puedan organizar alianzas, eventos, retiros, DESTINATION SHOPPING?
0 Comments
Leave a Reply. |
AutorManual de moda es una plataforma de análisis y educación de negocios de moda en español. Archivo
May 2023
Secciones |