MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS

El precio de la información

2/2/2023

0 Comments

 
​Todo tiende un precio, empecemos por ahí. ¿Sabías que la información es uno de los bienes intangibles más valiosos que tiene una empresa? Alguna vez has pensado, ¿Cuánto tiempo te ha tomado saber lo que sabes en algún tema? 

Parte de ser emprendedores, empresarios y profesionales, es aprender a tener un buen manejo de la información. Ojo, esto no quiere decir, ser herméticos con la información que tenemos, para nada, pero sí ser cauteloso. 

En un ejemplo muy puntual: Fuiste a una feria o evento, y por algún contacto, por tu participación o por “casualidad”, conociste un comprar de mucha importancia, o una información que sea de interés para ti. ¿Te costó? Podríamos decir que no, porque no pagaste particularmente por ello, pero si te costó el estar ahí, el llegar a ese lugar. 

Ahora, en un segundo nivel de profundidad, tenemos otra variable: “Lo que no nos cuesta, hagámoslo fiesta”. 

Este contacto, de un comprador que tu hiciste en una feria, en una cena, en un evento, o un avión, o que simplemente te encontraste por redes sociales, te costó algo, A TI, y por ende, lo valoras. Adicionalmente, le das un valor futuro, frente a lo que este contacto puede significar para tu negocio. 

Cuando las cosas vienen gratis, puede que no sean bien aprovechadas y es ahí donde vemos, marcas escribiéndole a periodistas, correos sin forma, comunicados incompletos que quema puentes y dan mala imagen. 

Y en el más grave de los casos, marcas que no están preparadas para el mercado extranjero, escribiéndole a compradores, con errores, sin un bagaje en producción y con la documentación errada. 

La información tiene un precio, monetario, emocional, etc., sin importar “la divisa”, debes valorarla, atesorarla y saber tanto a quién se la compartes, como, cómo la usas. Nunca olvides que por grande que parece, la industria de la moda, es bien pequeña.
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Manual de moda es una plataforma de análisis y educación de negocios de moda en español. 

    Archivo

    March 2023
    February 2023

    Secciones

    All

    RSS Feed

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar