“En 2021 empiezo la dieta” ¿sabías que tu empresa también necesita una dieta balanceada?
ANO 2021
Así como hemos aprendido que hay dietas correctas para cada persona según su salud, tipo de cuerpo, estilo de vida, etc. Así mismo tenemos diferentes “dietas” de productividad y organización en los negocios. ¿Qué dieta necesitas? ¿cuál sería una dieta balanceada para ti?
La dieta de los negocios se compone de:
- Actividades de remuneración inmediata: Son todas las ventas del día a día, la tienda propia, los bazares y todo lo que genere un retorno de inversión y/o ganancia en un período de menos de un mes.
- Actividades de siembra: Se le denominan así a las actividades que se demoran más de un mes e incluso más de 3 o 6 meses en generar retornos y ganancias. Tal y como su nombre lo dice, es una siembra, lo que implica un largo plazo.
- Actividades de crecimiento empresarial: Son las actividades o inversiones que le permiten realmente a la empresa avanzar en ciertos ámbitos. Esto puede adjudicarse a nuevas contrataciones, asesorías, ferias, viajes, etc.
- Actividades de fortalecimiento empresarial: ¿Necesitas corregir, mejorar o agilizar algún proceso de tu empresa? esa es esta categoría, ¿cuánto de esto necesitas?
- Actividades de crecimiento personal: Esta categoría incluye el desarrollo personal tuyo y de tus empleados. Cursos, educación, libros, conocimiento; todo lo que les permita crecer como personas, ampliar el horizonte e impactar por ende positivamente a la empresa.
- Otros: Esta categoría es abierta. ¿Qué es único para ti? ¿qué necesita tu empresa?
Al igual que el as diferentes etapas de la vida necesitamos diferentes dietas y formas de alimentación según el nivel de actividad y desarrollo, asimismo pasa en los negocios, a veces necesitamos crecer, vender más; otras veces necesitamos organizarnos mejor, o quizás entrenar mejor a nuestro personal.
Toma de esta lista lo que más necesites en este 2021 e inicia a planear tu año y las actividades que vas a hacer con tu empresa y en tu empresa, por que sino, corres el riesgo de dar vueltas, por ejemplo, si tu empresa está vendiendo bien, pero tienes problemas que resolver en producción y hacia marzo te invitan a una feria comercial, ¿aceptas?
¿Inviertes en el stand de la feria o mejor destinas ese dinero a mejorar tu producción? Son preguntas muy importantes y por eso una vez más, no todas las dietas son para todas las personas, ¿cómo vas a balancear la dieta de tu empresa este año? ¿Cuánto porcentaje de cada uno de estos rubros necesitas?
- Actividades de remuneración inmediata: Son todas las ventas del día a día, la tienda propia, los bazares y todo lo que genere un retorno de inversión y/o ganancia en un período de menos de un mes.
- Actividades de siembra: Se le denominan así a las actividades que se demoran más de un mes e incluso más de 3 o 6 meses en generar retornos y ganancias. Tal y como su nombre lo dice, es una siembra, lo que implica un largo plazo.
- Actividades de crecimiento empresarial: Son las actividades o inversiones que le permiten realmente a la empresa avanzar en ciertos ámbitos. Esto puede adjudicarse a nuevas contrataciones, asesorías, ferias, viajes, etc.
- Actividades de fortalecimiento empresarial: ¿Necesitas corregir, mejorar o agilizar algún proceso de tu empresa? esa es esta categoría, ¿cuánto de esto necesitas?
- Actividades de crecimiento personal: Esta categoría incluye el desarrollo personal tuyo y de tus empleados. Cursos, educación, libros, conocimiento; todo lo que les permita crecer como personas, ampliar el horizonte e impactar por ende positivamente a la empresa.
- Otros: Esta categoría es abierta. ¿Qué es único para ti? ¿qué necesita tu empresa?
Al igual que el as diferentes etapas de la vida necesitamos diferentes dietas y formas de alimentación según el nivel de actividad y desarrollo, asimismo pasa en los negocios, a veces necesitamos crecer, vender más; otras veces necesitamos organizarnos mejor, o quizás entrenar mejor a nuestro personal.
Toma de esta lista lo que más necesites en este 2021 e inicia a planear tu año y las actividades que vas a hacer con tu empresa y en tu empresa, por que sino, corres el riesgo de dar vueltas, por ejemplo, si tu empresa está vendiendo bien, pero tienes problemas que resolver en producción y hacia marzo te invitan a una feria comercial, ¿aceptas?
¿Inviertes en el stand de la feria o mejor destinas ese dinero a mejorar tu producción? Son preguntas muy importantes y por eso una vez más, no todas las dietas son para todas las personas, ¿cómo vas a balancear la dieta de tu empresa este año? ¿Cuánto porcentaje de cada uno de estos rubros necesitas?