MANUAL DE MODA
  • INICIO
  • INFORME PARA NAVIDAD

/NOTICIAS DE MODA/


​Cada semana publicamos una selección de noticias relevantes para la industria y nuestra comunidad, con una breve explicación, o aprendizaje aplicable a nuestras empresas. 

Noticia No. 1

Picture

Pandora manejará en directo su mercado de Colombia

Por medio de una transacción valorada en 8 millones de dólares, Rua Group cedió de vuelta a la casa matriz la totalidad de la actividad de Pandora en Colombia, incluyendo las 14 tiendas de la enseña y sus canales virtuales. 

“Esta adquisición estratégica refuerza aún más la posición de Pandora en el mercado colombiano y permitirá aumentar la satisfacción del cliente”, informó oficialmente la empresa.

Así, a partir de la fecha, Pandora es el operador directo del negocio en Colombia, con locales y comercios en Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira. 
LEER EL ARTICULO COMPLETO
¿Por qué es relevante?
Siempre, siempre, siempre hay que tener una salida en todos los negocios. Muchas personas piensan que a la hora de empezar un negocio lo principal es hacerlo, pero la realidad es que hay que dejar muy claro, oficialmente firmado y en papel, los términos del inicio, de la sociedad si hay varias personas, los porcentajes, el capital suscrito y ADEMÁS cómo se acaba la sociedad o la empresa. Cuánto va a costar y quién tiene prioridad. Esta transacción de Rua Group y Pandora, es una de las únicas exitosas en la industria de la moda que se registran en Colombia, sin pleitos. 

Noticia No. 2

Picture

Los clientes del lujo son cada vez más jóvenes y exigentes

En pleno repunte con la recuperación tras la pandemia, el mercado mundial del lujo está experimentando un gran cambio. Por primera vez en 2022, el gasto de gama alta de los millennials y la generación Z superó al de las personas mayores, alcanzando los 210 millones de euros en 2022. Este relevo generacional será decisivo en los próximos años. Sobre todo porque, al mismo tiempo, la experiencia digital que ofrecen las marcas está resultando totalmente inadecuada para los consumidores de lujo, especialmente para los más jóvenes, según una encuesta publicada por Boston Consulting Group (BCG) durante una conferencia organizada en Milán por la asociación italiana de empresas de lujo Altagamma, sobre consumo y distribución en el sector del lujo.
LEER ARTICULO COMPLETO
¿Por qué es relevante?
¿Vendes lujo? ¿Productos premium? Si bien el lujo como tal es un poco más lento en desarrollarse en Latinoamérica que en otros continentes, es importante estar enterado de los movimientos y comportamientos sociales del extranjero, porque en escala, llegan a nuestros países y si tenemos la delantera de cómo obrar, ¡Bingo!

Noticia No. 3

Picture

La industria textil peruana espera una contracción 

En el marco del XIX Foro textil exportador, celebrado en la ciudad de Lima, el presidente del Comité de Confecciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan José Córdova, dio a conocer información importante para el sector. La industria textil de Perú espera una contracción de entre el 20 y el 30 % en sus exportaciones durante el segundo semestre del año. “Muchas marcas a nivel mundial tienen un sobre stock de hasta 3 o 4 meses por una mayor proyección de venta en el 2022, pero que no resultó, perjudicando nuestras exportaciones. Pero no todo es malo, el consumidor sigue comprando a niveles prepandemia y la corrección inminente se dará este año, esperando tener un 2024 corregido y con niveles de producción mejores que en el 2019”, continuó. ​
LEER ARTICULO COMPLETO
¿Por qué es relevante?
En el mundo de los negocios tenemos que aprender a evaluar siempre el 360 y no solo nuestra empresa y nuestro entorno. En esta noticia vemos como el mercado de Perú entendió y está preparado para la contracción en las exportaciones, pues analizando el "big picture" o el 360, se dieron cuenta que las empresas compradoras tienen un exceso de stock producto de pedidos rápidos y decisiones que se tomaron en tiempos de pandemia y post pandemia, cuando el mayor postor era el que tenía acceso a los proveedores e insumos. El sobre stock debe limitarse o acabarse en la temporada de fin de año 2023, lo que hace que posiblemente el último bimestre del año y el primer semestre de 2024, sea muy positivo para la fabricación. 

Noticia No. 4

Picture

Loewe abre el plazo para presentar candidaturas a la séptima edición de su Craft Prize

Loewe abre el plazo de presentación de candidaturas para la edición de 2024 de su Craft Prize. Este certamen, dedicado al arte y la artesanía contemporánea, celebrará en París en la primavera del próximo año su séptima edición. Hasta el próximo 25 de octubre los candidatos pueden enviar sus propuestas, que serán evaluadas por un jurado de expertos (compuesto por artistas, ensayistas, comisarios y diseñadores, además de los finalistas del Craft Prize 2023 Keeryong Choi y Kaori Juzu).​


LEER ARTICULO COMPLETO
¿Por qué es relevante?
¿Eres artesano? ¿Tienes una marca especial de artesanía? ¡Postúlate! Muchas grandes marcas hacen concursos mundiales de los que pocos se enteran, aquí los damos a conocer, ¡Anímate!

Noticia No. 5

Picture

El 72 % de los trabajadores de la industria de la moda en México vive en la pobreza

El 72 % de los trabajadores de la industria de la moda en México, 2,3 millones de personas de un total de 3,1 millones, carecen de los ingresos laborales suficientes para superar el umbral de la pobreza, señaló un estudio publicado la semana pasada.

​En comparación con la pasada edición del informe, que recaba información al cierre de 2021, la industria de la moda ha crecido en 377 000 empleados, pero la precariedad se ha agudizado: hace dos años, el porcentaje de empleados bajo el umbral de la pobreza era del 63 %, nueve puntos porcentuales por debajo.
LEER ARTICULO COMPLETO
¿Por qué es relevante?
Primero por la problemática evidente que nos toca a todos, segundo, porque hablamos de sostenibilidad en todos los canales posibles y parece que se nos olvida que el primer pilar de la sostenibilidad es el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental. Sembrar árboles y reducir la huella de carbono cuando tenemos una manufactura y una mano de obra explotada, sin recursos para vivir, quiere decir que de la sostenibilidad solo cumplimos con la ambiental y no con la económica y social. 

CULTURA DE EMPRESA

CREDENCIALES
ARCHIVO
Hola@manualdemoda.com
Términos y condiciones
  • INICIO
  • INFORME PARA NAVIDAD