MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • MASTERCLASS MARZO
  • TIENDA
    • LIBROS
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
3. El proyecto de vida

¿Sabías que una persona en promedio pasa más tiempo en el trabajo que con su familia en la semana? 

Si hacemos los números; una jornada laboral promedio dura 8 horas, el transporte o tiempo de desplazamiento entre la casa y el trabajo es de al menos 1 hora entre los dos trayectos, a veces mucho más. Esto nos arroja un total de 9 horas. Un día tiene 24 horas, si duermes las 8 horas que recomiendan los doctores, te quedan 7 horas del día “para ti y tu familia”, quiere decir este espacio de tiempo personal en el día, es el de menor intensidad horaria. 

Muchos argumentarán que no es la cantidad, sino la calidad, y es cierto, pero el punto es que el trabajo no tiene que ser una tortura, debe ser un disfrute, algo que realmente sea una parte amena, feliz y exitosa de tu vida, una parte que te llene de satisfacciones, pues no solo está ligado a la misión de cada uno en el mundo, sino también es donde más tiempo pasas. 
¡Es tu turno!

¡Haz tus propias cuentas! 

¿Cuántas horas al día trabajas? ¿Cuántas horas al día estás con tu familia/amigos/seres queridos? 
​
¿Disfrutas tu trabajo? ¿Amas realmente lo que haces? Y esto no quiere decir que no sea difícil, para nada, pero el tener un propósito con el negocio o la marca, más allá que “solo” el dinero, tiene sus cualidades: 


- Mejor comunicación, más directa y fluida, pues tiene un objetivo claro continuo. 
- Mejor calidad de vida para el propietario del negocio 
- Impacto social, económico y ambiental del negocio 
- Mejor creación de comunidad 
- Mejor relacionamiento con otros negocios de valores similares 


¿Ves la importancia? ​
​4. El dinero, después de la esencia

Aún si la empresa tiene una esencia y un valor de importancia más allá de las ventas y los productos, la parte monetaria es vital para la existencia del negocio.

¿Cómo utilizar esta nueva sabiduría adquirida o este reconocimiento de la esencia y el alma de la empresa en pro de los negocios y la empresa? 

La comunicación es la base de todo, el cómo comunicamos nuestro ADN, la esencia y el alma de la marca es lo que marca la diferencia y es aquí donde en este estilo de marcas el posicionamiento es clave. 

¿Pagarías $5 dólares por una tarjeta de Navidad? Probablemente no, pero si la tarjeta es de UNICEF y los fondos son para ayudar a los niños de África a que tengan acceso a la educación, ¿lo pagarías? Probablemente sí. Esa es la misma diferencia que necesitamos generar en nuestros clientes, con cualquiera que sea el alma y la esencia de nuestra marca. 

Genera una diferencia tan grande que el cliente esté dispuesto a pagar por el producto y que de paso se enamore de la marca, de esta forma estamos posicionando y fidelizando desde la esencia, lo real de la marca y no desde el producto, pues el producto cambia temporada a temporada, a veces hasta una vez al mes o incluso más seguido, según el modelo de negocio. 
DESCARGAR MEMORIAS
VOLVER

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar