3. El balance de la colección
¿Qué es entonces el balance de la colección? es llevar a cabo todos los pasos y los filtros para cerciorarse que la colección esté bien estructurada y bien balanceada, evitando el relleno y los productos de más.
Marca:
|
Precio:
|
Cliente:
|
1. Mayor rentabilidad:
Al “eliminar” de la ecuación de precios los intermediarios, las marcas pudieron reajustar sus precios ligeramente a la baja, ser más competitivos, atraer a más clientes y ganar más, ¿cómo? usualmente una marca de venta al por mayor multiplica su costo X2 o X2,5, mientras una marca de venta directa multiplica X3 o X3,5. En el formato de venta al por mayor, el mayorista después multiplica otra vez X2 o X3 lo que hace que realmente una marca con intermediarios, puede fácilmente estar multiplicando en total X4 o X5, ¿ves la diferencia? gana el cliente y gana la marca; aunque no todo es blanco o negro, ambos modelos de negocio tienen sus propios beneficios, lo importante es evaluarlos bien. |
2. Libertad en el calendario:
El calendario de la moda se dicta para facilitar los procesos de compra, producción y venta, es una manera de uniformar la industria. En la venta directa cada marca es libre de presentar sus colecciones, lanzamientos y descuentos cuando y como quiera, pues obedece a su propia promoción y sobre todo a sus propios tiempos de entrega. Una vez más, no todo es blanco o negro, hay puntos medios y esto es vital tenerlo en cuenta. |
NosotrosTérminos y condiciones
Contenido gratuito
|
ContáctanosHola@manualdemoda.com
|
|