MANUAL DE MODA

  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
  • INICIO
  • LIBROS
  • TIENDA
    • MASTERCLASSES
    • ARCHIVOS DESCARGABLES >
      • ESTUDIO DE MERCADO ACTIVE
      • CALENDARIO COMERCIAL 2023
      • DIRECTORIO 2023
    • CURSOS MDM
  • MIND SNACKS
  • ASESORIAS
    • MERCADEO
    • COMUNICACION PARA LA VENTA
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • EXPANSIÓN
    • ADN DE MARCA
  • TAMARA GL
  • LECTURAS
​
  1. El plan de negocios con alma 

Antes que nada, ¿qué es una empresa con alma? 

Es una empresa que tiene un sentido más allá de su producto y su empresa misma. Una causa o una misión ligada a una fuente de facturación. 


¿Qué es más importante para ti que el dinero? La respuesta a esta pregunta, son tus valores de marca, tu esencia, eso que te hace único, especial y diferente. 

En las palabras de Keanu Reeves, “Siempre habrá alguien más bonito que tú, más inteligente que tú y más joven que tú, pero ninguna de estas personas, jamás será como tu”, ahí radica el centro de todo. 
Ahora bien, el interés de un plan de negocios, más allá del documento en sí, es el proceso de creación, los aprendizajes y la claridad que deja el ejercicio. Con la creación de un plan de negocios aprendemos a conocer a profundidad de nuestra empresa: Quién será el cliente, cómo hablarle a ese cliente, quién es la competencia que hay en el mercado, a qué mercado me puedo dirigir, qué me hace diferente y más. Ahora, en las empresas “con alma”, este plan de negocios deja ver algo mucho más allá: El propósito de la empresa, no es solo hacer negocios, sino ayudar. 
¿Qué es ayudar? Cuando la empresa tiene en sus valores de base y objetivos, una razón noble, por ejemplo: 

  • Vestidos de baño para mujeres que han tenido masectomias por cáncer de seno. ¡Claro que es un negocio! Pero con una misión que obedece a una causa noble, y no solo a un “hueco de mercado”. 
 
  • Una marca especial para un nicho de la población que usualmente no consigue prendas de vestir. 
 
  • O quizás una empresa que su objetivo es generar empleo, en donde el producto es un colateral o un medio, pero el principal motivo de su existencia es la sostenibilidad social y económica de sus empleados, etc. 

Estos son solo algunos ejemplos, las opciones son infinitas. 

Pero ¿Cómo estos factores afectan el desarrollo de la empresa? En la comunicación. Las empresas que son “soul centered” (centradas en el alma) y que tienen muy arraigadas sus causas, deben enfocar su comunicación hacia ese valor, detalle, o razón de ser, pues lejos de buscar vender desde la lástima, es lo que las va a hacerse diferenciar. 

Hace unos años nació una empresa de alpargatas llamada Toms. Eran unos zapatos como muchos otros, pero su mensaje era que por cada par de zapatos comprados, ellos regalarían un par de zapatos a un niño pobre o con necesidades. Esta fue la base de su campaña, de su mercadeo y de su imagen. Esta era la razón, el plus, el valor agregado por el que el público compraba el producto. Más allá del diseño y la calidad, que son temas inherentes a la creación de una marca o productos de moda, era su sentido, su alma y su valor la que lo hacía resaltar. ​

“Si tú tienes un don, o una idea y no la compartes con el mundo, le estás robando al mundo”, autor desconocido.

Picture
​Ejercicio: 
En una lista enumera los valores de tu marca: 

1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________
4. _______________________________
5. _______________________________


Ahora, piensa en ese valor, o esencia fundamental, ese alma que tienes que hace a tu empresa única. ¿Cuál es tu causa o esencia? ¿Sirves un propósito más allá de tu negocio? 

​__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


¿No sabes cómo encontrar ese factor único? ¿El alma? Lista todas las cualidades de tu empresa/marca/negocio. ¿Qué es lo que a la gente le gusta? ¿Por qué te buscan? ¿Qué te hace diferente? 

1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________
4. _______________________________
5. _______________________________

Y ahora empieza a quitar uno a uno. ¿Qué pasa cuando quitas cada uno de estos? ¿La empresa sigue funcionando? Cuando encuentres uno, que sin él la empresa no tendría sentido, ¡Haz encontrado el alma!
SIGUIENTE

Nosotros

Quienes somos
Archivo
Términos y condiciones
Links
Contenido gratuito
CREDENCIALES
NOTICIAS

Contáctanos

Hola@manualdemoda.com

    Suscríbete a MDM

Enviar